Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Florestas. |
Data corrente: |
11/09/2003 |
Data da última atualização: |
14/07/2011 |
Autoria: |
MORENO, T.; SCHLÖNVOIGT, A. |
Título: |
Manejo de rastrojos enriquecidos con especies leguminosas en fincas de productores Ngöbes de la Cuenca del Río San Félix, Panamá. |
Ano de publicação: |
2002 |
Fonte/Imprenta: |
Agroforesteria en las Américas, Turrialba, v. 9, n. 35-36, p. 22-28, 2002. |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Basado en: Moreno, T. 2001. Evaluación de especies leguminosas y manejo de rastrojos en fincas de productores Ngöbes de la Cuenca del Río San Félix, Panamá. Tesis M.Sc., CATIE, Turrialba, Costa Rica. |
Conteúdo: |
Se evaluó el potencial de diferentes especies leguminosas en sistemas de barbechos mejorados en la Cuenca Media-Baja del Río San Félix, Panamá. Canavalia ensiformis presentó la mayor sobrevivencia a un mes de ser plantado (93%), seguido de Mucuna pruriens (83%), Pueraria phaseoloides (54%) y Cajanus cajan (51%). M. pruriens presentó mayor cobertura (58%), seguido de C. ensiformis (14%), C. cajan (1%) y P. phaseoloides (<1%). M. pruriens también presentó la mayor producción de biomasa fresca (4,4 t ha-1), seguida de C. ensiformis (2,2 t ha-1), C. cajan (0,1 t ha-1) y P. phaseoloides (0,1 t ha-1). Los barbechos con C. ensiformis y M. pruriens presentaron las mayores producciones de biomasa fresca total (17,2 y 15,3 t ha-1, respectivamente). C. cajan presentó la mayor concentracion de N en su biomasa (2,7%), seguido de M. pruriens (2,6%), C. ensiformis (2,4%) y P. phaseoloides (2,0%). Sin embargo, tomando en cuenta la producción de biomasa, M. pruriens acumuló la mayor cantidad de N (19,2 kg ha-1), seguido de C. ensiformis (10,6 kg ha-1), C. cajan (0,8 kg ha-1) y P. phaseoloides (0,2 kg ha-1) a tres meses de edad. Todos los productores participantes mostraron preferencia por M. pruriens como especie con mayor potencial para ser utilizada en barbechos mejorados en la zona (65% de aceptabilidad por parte de los productores). |
Palavras-Chave: |
Leguminosas; Produção de biomassa. |
Thesagro: |
Manejo; Melhoramento. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 02157naa a2200193 a 4500 001 1306989 005 2011-07-14 008 2002 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aMORENO, T. 245 $aManejo de rastrojos enriquecidos con especies leguminosas en fincas de productores Ngöbes de la Cuenca del Río San Félix, Panamá. 260 $c2002 500 $aBasado en: Moreno, T. 2001. Evaluación de especies leguminosas y manejo de rastrojos en fincas de productores Ngöbes de la Cuenca del Río San Félix, Panamá. Tesis M.Sc., CATIE, Turrialba, Costa Rica. 520 $aSe evaluó el potencial de diferentes especies leguminosas en sistemas de barbechos mejorados en la Cuenca Media-Baja del Río San Félix, Panamá. Canavalia ensiformis presentó la mayor sobrevivencia a un mes de ser plantado (93%), seguido de Mucuna pruriens (83%), Pueraria phaseoloides (54%) y Cajanus cajan (51%). M. pruriens presentó mayor cobertura (58%), seguido de C. ensiformis (14%), C. cajan (1%) y P. phaseoloides (<1%). M. pruriens también presentó la mayor producción de biomasa fresca (4,4 t ha-1), seguida de C. ensiformis (2,2 t ha-1), C. cajan (0,1 t ha-1) y P. phaseoloides (0,1 t ha-1). Los barbechos con C. ensiformis y M. pruriens presentaron las mayores producciones de biomasa fresca total (17,2 y 15,3 t ha-1, respectivamente). C. cajan presentó la mayor concentracion de N en su biomasa (2,7%), seguido de M. pruriens (2,6%), C. ensiformis (2,4%) y P. phaseoloides (2,0%). Sin embargo, tomando en cuenta la producción de biomasa, M. pruriens acumuló la mayor cantidad de N (19,2 kg ha-1), seguido de C. ensiformis (10,6 kg ha-1), C. cajan (0,8 kg ha-1) y P. phaseoloides (0,2 kg ha-1) a tres meses de edad. Todos los productores participantes mostraron preferencia por M. pruriens como especie con mayor potencial para ser utilizada en barbechos mejorados en la zona (65% de aceptabilidad por parte de los productores). 650 $aManejo 650 $aMelhoramento 653 $aLeguminosas 653 $aProdução de biomassa 700 1 $aSCHLÖNVOIGT, A. 773 $tAgroforesteria en las Américas, Turrialba$gv. 9, n. 35-36, p. 22-28, 2002.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Florestas (CNPF) |
|