|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Semiárido. Para informações adicionais entre em contato com cpatsa.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Semiárido. |
Data corrente: |
13/08/2012 |
Data da última atualização: |
13/08/2012 |
Autoria: |
VARELA, A. L. V.; PACHÓN, H.; HYMAN, G.; ROJAS, F. A. M.; ZAPATA-CALDAS, E. |
Título: |
Un esquema conceptual para identificar localidades com poblaciones em riesgo de anemia y desnutrición crónica. |
Ano de publicação: |
2011 |
Fonte/Imprenta: |
Segurança Alimentar e Nutricional, Campinas, v. 18, n. 1, p. 93-105, jan. 2011. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Datos nacionales e incluso departamentales de anemia y desnutrición crónica se recolectan con periodicidad. Es raro encontrar datos a nivel municipal del estado nutricional de una población, información necesaria para focalizar intervenciones. Un esquema conceptual se desarrolló, aplicó y válido. Datos bioquímicos (prevalencia departamental de hemoglobina infantil < 11 g/dL), antropométricos (prevalencia departamental de talla/edad infantil < -2 Desviación Estándar) y socioeconómicos (a nivel municipal, índice de intensidad de pobreza ó población bajo la línea de pobreza extrema) se usaron para identificar localidades con riesgo de presentar anemia y desnutrición crónica, en 11 países latinoamericanos. En un sistema de información geográfica, se unificaron datos nutricionales y socioeconómicos a un mismo formato espacial, que representaba una localidad en un determinado departamento de un país. Se ubicaron aquellas localidades donde coincidían alta desnutrición (anemia o crónica) y pobreza. Para la desnutrición crónica, hubo una alta relación de localidades identificadas con el esquema, al compararlas con datos recolectados a nivel municipal (8 66%), mas no cuando se comparó con un método estadístico (0%). Este esquema articulado a un software de mapeo facilitó la identificación de localidades con poblaciones en riesgo a anemia y desnutrición crónica. Es importante validar el esquema con estudios de campo. |
Palavras-Chave: |
Segurança nutricional. |
Thesagro: |
Segurança Alimentar. |
Thesaurus Nal: |
Food security. |
Categoria do assunto: |
Q Alimentos e Nutrição Humana |
Marc: |
LEADER 02114naa a2200205 a 4500 001 1931142 005 2012-08-13 008 2011 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aVARELA, A. L. V. 245 $aUn esquema conceptual para identificar localidades com poblaciones em riesgo de anemia y desnutrición crónica. 260 $c2011 520 $aDatos nacionales e incluso departamentales de anemia y desnutrición crónica se recolectan con periodicidad. Es raro encontrar datos a nivel municipal del estado nutricional de una población, información necesaria para focalizar intervenciones. Un esquema conceptual se desarrolló, aplicó y válido. Datos bioquímicos (prevalencia departamental de hemoglobina infantil < 11 g/dL), antropométricos (prevalencia departamental de talla/edad infantil < -2 Desviación Estándar) y socioeconómicos (a nivel municipal, índice de intensidad de pobreza ó población bajo la línea de pobreza extrema) se usaron para identificar localidades con riesgo de presentar anemia y desnutrición crónica, en 11 países latinoamericanos. En un sistema de información geográfica, se unificaron datos nutricionales y socioeconómicos a un mismo formato espacial, que representaba una localidad en un determinado departamento de un país. Se ubicaron aquellas localidades donde coincidían alta desnutrición (anemia o crónica) y pobreza. Para la desnutrición crónica, hubo una alta relación de localidades identificadas con el esquema, al compararlas con datos recolectados a nivel municipal (8 66%), mas no cuando se comparó con un método estadístico (0%). Este esquema articulado a un software de mapeo facilitó la identificación de localidades con poblaciones en riesgo a anemia y desnutrición crónica. Es importante validar el esquema con estudios de campo. 650 $aFood security 650 $aSegurança Alimentar 653 $aSegurança nutricional 700 1 $aPACHÓN, H. 700 1 $aHYMAN, G. 700 1 $aROJAS, F. A. M. 700 1 $aZAPATA-CALDAS, E. 773 $tSegurança Alimentar e Nutricional, Campinas$gv. 18, n. 1, p. 93-105, jan. 2011.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Semiárido (CPATSA) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | SOUZA, C. da C. B.; CALDERÍN GARCÍA, A.; SILVA, J. A. M. F. e; ARAUJO, E. da S.; SANTOS, F. S. dos; AMARAL SOBRIHO, N. M. B. do. Gênese de substâncias húmicas e o papel dos microrganismos durante o processo de compostagem. In: SOUZA, C. da C. B. de; BREDA, F. A. da F.; LIMA, E. S. A.; CALDERÍN GARCÍA, A.; AMARAL SOBRINHO, N. M. B. do. Substâncias húmicas no processo de compostagem. Seropédica: EDUR-UFFRJ, 2022. p.11-28 p. 57-72Tipo: Capítulo em Livro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): Embrapa Agrobiologia. |
|   |
Registros recuperados : 1 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|