|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Pecuária Sul. Para informações adicionais entre em contato com cppsul.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Pecuária Sul. |
Data corrente: |
26/11/2018 |
Data da última atualização: |
26/11/2018 |
Tipo da produção científica: |
Artigo em Anais de Congresso |
Autoria: |
MAZZOCATO, A. C.; SANTOS, J. L. S. dos; BORBA, M. F. S. |
Afiliação: |
ANA CRISTINA MAZZOCATO, CPPSUL; JORGE LUIZ SANT ANNA DOS SANTOS, CPPSUL; MARCOS FLAVIO SILVA BORBA, CPPSUL. |
Título: |
Panorama de la conservación on farm de plantas forrajeras nativas en el sur de Brasil: el caso del territorio Alto Camaquã. |
Ano de publicação: |
2018 |
Fonte/Imprenta: |
Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, ano 1, v. 1, p. 883-886, ago. 2018. |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Compiladores José Fernando De La Torre Sánchez, David Urbán Duarte. Edição do XI Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, Guadalajara, 2017, sob o tema "Integración de la Biodiversidad ante el Cambio Climático". |
Conteúdo: |
La cobertura vegetal del territorio Alto Camaquã, provincia de Rio Grande do Sul ? Brasil está compuesta en más del 80% de especies nativas de esta zona. Cuando se considera a penas la vegetación campestre se percibe una reducción de 1.9% en el período 2009-2013. Las unidades familiares de producción ganadera del territorio Alto Camaquã son considerados verdaderos sitios de conservación on farm. En función de eso el equipo de investigación de EMBRAPA Ganadería Sur definió como de gran importancia que se establecieran locales y especies a ser trabajadas visando a la vez conservación de las especies y concientización de los ganaderos sea sobre el valor de este recurso, sea de su propia importancia histórica para la conservación de la biodiversidad. Con este fin se han elegido unidades productivas de ganaderos familiares en el territorio Alto Camaquã para que - a partir de la observación directa de los sistemas productivos y de la diversidad florística presente -, se planteara de forma conjunta entre el equipo técnico y las familias, una estrategia de conservación in situ para plantas de interés forrajero. En un primer momento fueron elegidas cuatro especies: Paspalum dilatatum, P. lepton, P. notatum y P. pumilum. En base a estrategias de este tipo creemos ser posible atribuir relevancia a la conservación de los campos y al mismo tiempo ampliar la capacidad de soporte a la actividad social y económicamente esencial para la categoría social denominada ganadería familiar, contribuyendo con la sustentabilidad de aquellos sistemas productivos, respetando las formas tradicionales de manejo. MenosLa cobertura vegetal del territorio Alto Camaquã, provincia de Rio Grande do Sul ? Brasil está compuesta en más del 80% de especies nativas de esta zona. Cuando se considera a penas la vegetación campestre se percibe una reducción de 1.9% en el período 2009-2013. Las unidades familiares de producción ganadera del territorio Alto Camaquã son considerados verdaderos sitios de conservación on farm. En función de eso el equipo de investigación de EMBRAPA Ganadería Sur definió como de gran importancia que se establecieran locales y especies a ser trabajadas visando a la vez conservación de las especies y concientización de los ganaderos sea sobre el valor de este recurso, sea de su propia importancia histórica para la conservación de la biodiversidad. Con este fin se han elegido unidades productivas de ganaderos familiares en el territorio Alto Camaquã para que - a partir de la observación directa de los sistemas productivos y de la diversidad florística presente -, se planteara de forma conjunta entre el equipo técnico y las familias, una estrategia de conservación in situ para plantas de interés forrajero. En un primer momento fueron elegidas cuatro especies: Paspalum dilatatum, P. lepton, P. notatum y P. pumilum. En base a estrategias de este tipo creemos ser posible atribuir relevancia a la conservación de los campos y al mismo tiempo ampliar la capacidad de soporte a la actividad social y económicamente esencial para la categoría social denominada ganadería familiar, contrib... Mostrar Tudo |
Thesagro: |
Banco de Germoplasma; Planta Forrageira. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
null Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Pecuária Sul (CPPSUL) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | EGITO, A. S. do; GIRARDT, J. M.; POIRSON, C.; HUMBERT, G.; MICLO, L.; GAILLARD, J. L. Ação da plasmina sobre as caseínas equinas. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE MEDICINA VETERINÁRIA, 29., 2002, Gramado, RS. Saúde ambiental, animal e humana: uma questão de sobrevivência: anais. Gramado: Sociedade Brasileira de Medicina Veterinária, 2002. 1 CD ROM.Tipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Caprinos e Ovinos. |
|    |
2. |  | EGITO, A. S. do; GIRARDET, J. -M.; LAGUNA, L. E.; POIRSON, C.; MOLLÉ, D.; MICLO, L.; HUMBERT, G.; GAILLARD, J. -L. Milk-clotting activity of enzyme extracts from sunflower and albizia seeds and specific hydrolysis of bovine k-casein. International Dairy Journal, v. 17, n. 7, p. 816-825, Jul. 2007.Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: Internacional - A |
Biblioteca(s): Embrapa Caprinos e Ovinos. |
|    |
Registros recuperados : 2 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|