|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Hortaliças. Para informações adicionais entre em contato com biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Hortaliças. |
Data corrente: |
18/11/2015 |
Data da última atualização: |
18/02/2016 |
Tipo da produção científica: |
Artigo em Anais de Congresso |
Autoria: |
LANA, M. M.; BANCI, C. A.; BATISTA, V. R. |
Afiliação: |
MILZA MOREIRA LANA, CNPH; CARLOS ANTÔNIO BANCI, EMATER-DF; VALTER RODRIGUES BATISTA, Estruturas Metálicas Mineira. |
Título: |
Construcción y manejo de una estación poscosecha de hortalizas portátil para el campo. |
Ano de publicação: |
2015 |
Fonte/Imprenta: |
In: SEMINARIO INTERNACIONAL DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE ALTAS TEMPERATURAS PARA EL CARIBE COLOMBIANO, 2015, Cereté. Memorias-proceedings. Córdoba: Corpoica, [2015]. |
Páginas: |
p. 270-277. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Teniendo en cuenta las características de las hortalizas y su alta perecibilidad, la importancia que juega el manejo poscosecha va a ser determinante y por lo tanto, teniendo en cuenta la baja capacidad financiera de pequeños productores de hortalizas, en este trabajo se propone una estructura movil de manejo poscosecha desarrollada por la alianza Embrapa-Emater en Brasil, desmontables, de bajo costo, que permite ser colocada en las orillas de los cultivos y esta estructura móvil contribuye con la manipulación y clasificación de las hortalizas, para su empaque en canastillas por calidad y esta estrategia, contribuye a reducir las pérdidas y mantiene la calidad de los hortalizas cosechados. |
Palavras-Chave: |
Classificação; Unidade móvel. |
Thesagro: |
Preservação de alimento; Transporte. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 01408nam a2200193 a 4500 001 2028959 005 2016-02-18 008 2015 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aLANA, M. M. 245 $aConstrucción y manejo de una estación poscosecha de hortalizas portátil para el campo.$h[electronic resource] 260 $aIn: SEMINARIO INTERNACIONAL DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE ALTAS TEMPERATURAS PARA EL CARIBE COLOMBIANO, 2015, Cereté. Memorias-proceedings. Córdoba: Corpoica, [2015].$c2015 300 $ap. 270-277. 520 $aTeniendo en cuenta las características de las hortalizas y su alta perecibilidad, la importancia que juega el manejo poscosecha va a ser determinante y por lo tanto, teniendo en cuenta la baja capacidad financiera de pequeños productores de hortalizas, en este trabajo se propone una estructura movil de manejo poscosecha desarrollada por la alianza Embrapa-Emater en Brasil, desmontables, de bajo costo, que permite ser colocada en las orillas de los cultivos y esta estructura móvil contribuye con la manipulación y clasificación de las hortalizas, para su empaque en canastillas por calidad y esta estrategia, contribuye a reducir las pérdidas y mantiene la calidad de los hortalizas cosechados. 650 $aPreservação de alimento 650 $aTransporte 653 $aClassificação 653 $aUnidade móvel 700 1 $aBANCI, C. A. 700 1 $aBATISTA, V. R.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Hortaliças (CNPH) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | TERRA, I. A. A.; AOKI, P. H. B.; DELEZUK, J. A. de M.; MARTINS, M. A.; MANRICH, A.; SILVA, M. J.; COSTA, M. M. da; TORRES, B. B. M.; AVANSI JUNIOR, W.; FERREIRA, C. S. G.; SOUSA, M. S.; VOLPATI, D.; MIRANDA, P. B. Técnicas de caracterização de polímeros. In: NANOTECNOLOGIA aplicada a polímeros. São Paulo: Blucher, cap. 15, 2022. 497-530Tipo: Capítulo em Livro Técnico-Científico |
Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|