01408nam a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501170007626001760019330000160036952007090038565000300109465000150112465300200113965300190115970000170117870000190119520289592016-02-18 2015 bl uuuu u00u1 u #d1 aLANA, M. M. aConstrucción y manejo de una estación poscosecha de hortalizas portátil para el campo.h[electronic resource] aIn: SEMINARIO INTERNACIONAL DE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE ALTAS TEMPERATURAS PARA EL CARIBE COLOMBIANO, 2015, Cereté. Memorias-proceedings. Córdoba: Corpoica, [2015].c2015 ap. 270-277. aTeniendo en cuenta las características de las hortalizas y su alta perecibilidad, la importancia que juega el manejo poscosecha va a ser determinante y por lo tanto, teniendo en cuenta la baja capacidad financiera de pequeños productores de hortalizas, en este trabajo se propone una estructura movil de manejo poscosecha desarrollada por la alianza Embrapa-Emater en Brasil, desmontables, de bajo costo, que permite ser colocada en las orillas de los cultivos y esta estructura móvil contribuye con la manipulación y clasificación de las hortalizas, para su empaque en canastillas por calidad y esta estrategia, contribuye a reducir las pérdidas y mantiene la calidad de los hortalizas cosechados. aPreservação de alimento aTransporte aClassificação aUnidade móvel1 aBANCI, C. A.1 aBATISTA, V. R.