Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Mandioca e Fruticultura. |
Data corrente: |
06/01/2000 |
Data da última atualização: |
25/04/2023 |
Autoria: |
D'AQUINO, M.; SANTINI, P. |
Afiliação: |
Departimento de Microbiologia. Faculdad de Farmacia y Bioquimica, Univercidad de Buenos Aires. |
Título: |
Los aditivos Alimentarios como posibles toxicos geneticos determinacion microbiologica. |
Ano de publicação: |
1977 |
Fonte/Imprenta: |
Archivos Latinoamericanos de Nutricion, v.27, n.3, p.411-424, 1977. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
El objetivo del presente trabajo es seleccionar una metodologia sensible que permita establecer rapidamente el potencial mutagenico de sustancias utilizadas como aditivos alimentarics. Para ello hemos empleado como sistema biologico de prueba el microbiane, siendo este el primer paso en la investigacion de dicho tipo de accion nociva. El metodo de deteccion ensayado por nesotros consiste en investigar el efecto ejercido sobre recombinacion genetica por los siguientes agentes quimicos: Acidos Monocloroacetico, Monoyodoacetico, y Sorbico, m-Bisulfito de potasio, Nitrito de sodio, Auramina y Eritrosina. Para este tipo de pruebas se ha verificado el efecto ejercido por las agentes mencionados sobre el proceso de transformacion genetica de una cepa auxotrofa de Bacillus subtilis. |
Palavras-Chave: |
Alimentacao humana; Alimentos; Microbilogia. |
Thesaurus Nal: |
human nutrition; microbiology. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
null Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Mandioca e Fruticultura (CNPMF) |