01818nam a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001902000220006010000200008224501010010226000490020330000230025252012270027565000150150265000140151765300140153165300210154570000280156670000180159419614102020-01-08 2013 bl uuuu 00u1 u #d a978-3-659-07001-31 aSILVA, F. C. da aDesarrollo sostenible de la producción de bioetanol y azúcarba partir de la caña de azúcar. aMadrid: Editorial Académica Españolac2013 a428 p.cil. color. aLa producción de azúcar y de bioetanol en Brasil es sostenible y competitiva porque se realiza con caña de azúcar. La caña de azúcar es una gramínea que se cultiva en más de 100 países en la zona intertropical de la Tierra, y especialmente en Iberoamérica. En este libro sus autores analizan las dos cadenas productivas del azúcar y del bioetanol. Analizan los tres pilares de su sostenibilidad: su viabilidad económica, ambiental y social. Además del aprovechamiento racional de los subproductos. Brasil es el principal productor y exportador de azúcar y el segundo productor de bioetanol del Mundo. El modelo de Brasil se ha estudiado con detalle en este libro. En el caso del biocarburante, toda la gasolina consumida en cerca de 40 mil estaciones de servicio, distribuidas por todo Brasil, contiene un 25% de etanol anhidro (E25), además el 80% de los vehículos comercializados desde 2004 pueden utilizar indistintamente gasolina, cualquier mezcla con etanol, o etanol hidratado, a criterio y conveniencia del consumidor. La tecnología agrícola y agroindustrial utilizada en Brasil para la producción de azúcar y energía puede ser útil para el desarrollo de este cultivo en la zona intertropical. aBioethanol aSugarcane aBioetanol aCana-de-açúcar1 aDÍAZ-AMBRONA, C. G. H.1 aITURRA, A. R.