02637nam a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000230006024501640008326001760024730000270042352018350045065000290228565000300231465000270234465300280237170000180239970000260241719070462020-01-24 2011 bl uuuu u00u1 u #d1 aGAROFOLO, A. C. S. aAdequação ambiental e legal das Áreas de Preservação Permanente (APP) do Corrego do Jacarezinho da cidade de Paulínia, São Paulo.h[electronic resource] aIn: CONGRESSO INTERNACIONAL DE CIUDADES CREATIVAS, 2., Madrid, 2011. Actas... Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 2011. 2011.c2011 aPaginação irregular. aRecuperación de áreas degradadas en las regiones de los bosques ribereños y bosques protegidos ha sido objeto de acalorados debates, en el ámbito académico y legal. Los bosques ribereños desempeñan un papel destacado por su importancia para el equilibrio ecológico por ofrecer una protección para el agua, el suelo y la fauna. Toda la vegetación natural (árboles o no) presente a lo largo de las orillas del río y alrededor de los manantiales y embalses debe ser preservado por la necesidad de garantizar los medios que proporcionan el abastecimiento de agua de las ciudades, la agricultura y agua de los animales. En las zonas de protección del medio ambiente que han sido sometidos a la acción humana importante, la restauración florística tiene como ambientalmente degradadas. Por lo tanto, es necesario conocer la flora local, así como la posible dinámica de sucesión y los impactos sobre el medio ambiente. Con el fin de proponer adecuación legal y ambiental de la zona que rodea el flujo de Jacarezinho, zona de protección degradada que se encuentra en la ciudad de Paulinia (São Paulo, Brasil), se presenta esta propuesta de investigación cualitativa y cuantitativa aún en curso. En el enfoque cualitativo se llevo a cabo un diagnóstico de las especies vegetales presentes en la zona de protección permanente, tratando de caracterizar como nativa o invasiva. El enfoque cuantitativo se está tratando de recopilar información y datos para crear un cuadro del impacto ambiental en el área circundante. Los datos cualitativos obtenidos en el análisis in situ permitieron la preparación de una lista preliminar de especies de plantas del local, fundamental para la caracterización de esta formación boscosa remanente, además de apoyar las propuestas para la recuperación de la zona ribereña. aEnvironmental assessment aEnvironmental degradation aDegradação Ambiental aPreservação ambiental1 aTORRES, T. Z.1 aCARBONE, A. S. DOS S.