02861nam a2200289 a 450000100080000000500110000800800410001910000200006024501260008026001060020630000480031250000190036052019430037965000090232265000210233165000200235265000330237265000090240565000160241465300220243065300310245265300190248365300160250265300160251865300160253465300210255018893342011-05-23 1998 bl uuuu m 00u1 u #d1 aLOPES, P. R. C. aEvaluacion de la eficiencia del acido polimaleico en la recuperacion de suelos salinizados en proceso de desertificacion. aValencia: Universidad Politecnica de Valencia, Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomosc1998 a189f.cValencia: Univers. Politénica, 1998 aTese Doutorado aLos cultivos intensivos con excesivo laboreo del suelo, grandes aportes de fertilizantes minerales y uso de agua de mala calidad, degradan las caracteristicas fisicas y quimicas del suelo, causando con el tiempo problemas de salinizacion, que tienen como consecuencia la reduccion de la produccion. La recuperacioni de suelos con problemas de exceso de sales consiste en practicas destinadas a restituir a estos su potencial de produccion, mejorando sus caracteristicas fisicas y quimicas, que inducen a la reduccion de los efectos prejudiciales de las sales solubles y del sodio intercambiable. Para la rehabilitacion de estos suelos se debe dar especial atencioin a las practicas de manejo capaces de mejorar la estabilidad estructural, que se reflejera en el aumento de la porosidad, la tase de infiltracion y la conductividad hidraulica, que a su vez aumentaran la eficiencia del lavado de las sales y del sodio. Esta investigacion se ha centrado en la evaluacion del efecto del acido polimaleico en la mejora de las caracteristicas fisicas y quimicas de tres tipos de suelos con elevados niveles de salinidad, causados por el uso de agua de mala calidad. Se estudio el efecto de 4 dosis del polimero en el lavado de las sales y del sodio, en el mantenimiento y mejora de la estabilidad estructural, en la disminucion del porcentaje de arcilla dispersa en agua de los suelos lavados con agua deslilada simulando la lluvia y en suelos salinos, y en los cambios en las caracteristicas fisicas y quimicas de los suelos sometidos a cultivos intensivos. Por los tres tipos de suelos estudiados las dosis mas elevadas del polimero presentaron una mayor eficiencia en el lavado de las sales y del sodio, en el aumeno de la estabilidad estructural, de la porosidad total y de la tase de infiltracion, en el la reduccion del porcentaje de arcilla dispersa en agua, demonstrando la eficiencia de este polimero en el acondicionamiento del suelo. aSoil awater management aManejo de Água aPropriedade Físico-Química aSolo aSolo Salino aAcido polimaleico aChemicophysical properties aManejo de solo aReclamation aRecuperacao aSaline soil aSoil manaagement