02102naa a2200277 a 450000100080000000500110000800800410001910000190006024500740007926000090015352014120016265000110157465000170158565000110160265000140161365000170162765300110164465300110165565300120166665300120167865300130169070000210170370000200172470000210174477300590176518050592017-03-30 2000 bl --- 0-- u #d1 aLARA, M. A. C. aPolimorfismo genetico de la peptidasa-B en bovinos criados en Brasil. c2000 aEl presente estudio fue conducido con el objetivo de investigar la presencia de diferentes formas de la Pep-B en razas bovinas y sus distancias geneticas, a partir de sus frecuencias alelicas. Fueron utilizads 1691 muestras de sangre de vacunos de origen Bos taurus taurus, pertenecientes a las razas especializadas (Frisona, Pardo-Suiza y Jersey), naturalizadas brasilenas (Pantaneira, Caracu y Mantiqueira) y argentina (Criollo Argentino) y razas de origen Bos taurus indicus (Nelore y Gir). En las razas Frisona, Pardo-Suiza, Jersey y Criollo Argentino, el locus Pep-B mostro ser monomorfico, con la fijacion del alelo Pep-B2. En las razas Pantaneira y Mantiqueira fueron observados los siguientes fenotipos: Pep-B2, Pep-B3, Pep-B1-2, Pep-B2-3 y Pep-B1-3 mientras que en las demas, los fenotipos fueron Pep-B1, Pep-B1-2, y Pep-B2. La presencia del alelo Pep-B3, en las razas Mantiqueira y pantaneira, sustenta la hipotesis de que, ese alelo, pueda ser marcador de razas ibericas, pues segun los datos historicos, ambas razas tuvieron en su origen la participacion de los bovinos oriundos de la Peninsula Iberica. El cluster formado por las razas Mantiqueira y pantaneira, refuerza la hipotesis de origen monofiletica y, por tanto esas razas pudieron tener un ancestro comum, probablemente el Bos taurus primigenius, introducido por los portuguses y espanoles durante la coloracion de America del Sur. aBrazil apolymorphism aBovino aGenética aPolimorfismo aBovine aBrasil aGenetic aRelacao aRelation1 aSERENO, J. R. B.1 aABREU, U. G. P.1 aCONTEL, E. P. B. tArchivos de Zootecniagv.49, n.185/186, p.31-37, 2000.