01997naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001910000220006024500970008226000090017952012980018865000090148665000130149565000100150865000140151865300140153265300170154665300170156365300140158070000190159470000180161377301240163117980652009-05-15 1995 bl --- 0-- u #d1 aNASCIMENTO, F. L. aDistribucion espacial del tucunare (Cichla cf. ocellaris) introducido en el Pantanal-Brasil. c1995 aEl tucunare fue introducido en el Pantanal a partir de 1982, despues de su introducion en yna represa, localizada entre los rios Itiquira y Piquiri, en la divison de los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul. En cinco campanas realizadas entre nov/92 a jun/94, en los trechos alto, medio y bajo de lacuenca del rio Piquiri y en rio Sao Lourenco, arriba y abajo de la barra del rio Piquiri. Observamos que los cardumes se concentran en las bahias en la margen del rio, posiblemente utilizandolo apenas como un pasaje. Los limites de distribucion fueron definidos como: 17 28'59'' S, 55 13'45'' O (introduccion); 17 36'47'' S, 54 50'12'' O (parte donde se esconde en el rio Correntes); 17 21'20'' S, 54 30'25'' O (Cachoeira en el rio Itiquira); 17 18'44'' S, 56 43'24'' O (barra del rio Piquiri) por lo tanto, apareciendo solo en la cuenca del rio Piquiri. La transparencia del agua, medida por el disco de Secchi fue mas baja en el rio Sao Lourenco en comparacion con el rio Piquiri, donde las lecturas fueron 22 a 39 cm y de 50 a 70 cm, respectivamente. Tal fator pude estar funcionando como una barrera ecologica para la expansion del tucunare. Otras razones pueden ser: el reducido numero de ambientes lenticos, habitat de la especie y la distancia entre ellos, en el rio Sao Lourenco. afish aPantanal aPeixe aTucunaré aCichla cf aDistribuicao aDistribution aocellaris1 aCATELLA, A. C.1 aMORAES, A. S. tIn: CONGRESO LATINOAMERICANO DE ECOLOGIA, 3., 1995, Merida. Resumos... Merida: Universidad de Los Andes, 1995. p.10-15.