03064nam a2200373 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024500300007725000100010726000250011730000100014252022690015265000110242165000110243265000140244365000140245765000110247165000140248265000150249665000170251165000130252865000130254165000090255465000170256365000140258065000150259465000120260965000110262165300150263265300140264765300150266165300140267617568421997-03-26 1981 bl uuuu 00u1 u #d1 aCASSERES, E. aProduccion de hortalizas. a3.ed. aSan Jose: IICAc1981 a387p. aTemas basicos; La horticultura como parte del desarrollo agricola y rural (3-7); Clasificaciones de las hortalizas (8-12); Origen de las hortalizas (13-19); Tipos de unidades y sistemas de producción; Tipos de unidades; Sistemas de cultivos con hortalizas: arreglos en el terreno y en el año agrícola; Producción en ambientes protegidos; Multiplicación de plantas (32-44); Reproducción sexual; Propagación vegetativa o asexual; Suelos, fertilización, riegos (45-56); Condiciones fisicas del suelo; Condiciones quimicas del suelo; Riegos; Protección de plantas y del ambiente (57-67); Las hortalizas principales: Hortalizas que son frutos (71-149); El tomate (71-106); El chile o pimentón o aji, y la berenjena (107-117); El chile o pimentón o aji; La berenjena (118-122); Ayote y zapallo (cucurbitas); pepino, melón y sandia (124-139); El chayote (140-144); La ocra (146-149); Tallos, brotes y flores (150-179); El esparrago (150-159); La alcachofa (160-164); Repollo, coliflor, brocoli y brassicas menores (165-179); Repollo (165 -168, 173-177); Cultivares de coliflor (169-177); Cultivares de brocoli (170-177); Brassicas menores (178-179); Peciolos y hojas (180-208); La lechuga (180-194); El apio (194-202); Acelgas, espinacas y mostaza (203-208); Acelga; La espinaca; La mostaza; Vainas y semillas tie4rnas (209-237); Vainita y especies afines (209-2230; La arveja (224-231); El maiz dulce y el maiz choclero o elote (232-237); Bulbos (238-259); La cebolla y el ajo (238-259); La cebolla (238-254); El ajo (255-258); Raices de clima templado (260-277); La zanahoria (260-266); La remolacha, betarraga o betabel (267-271); El rabano o rabanito (272); El nabo (276); La rutabaga (276-277); El nabocol (277); Tuberculos, raices y rizomas tropicales (278-335); La papa (278-308); El camote o batata (309-318); La yuca (319-327); La malanga, la yautia y el ñame (328-335); La malanga y la yautia (328-332); El ñame (332-335); Temas complementarios: Hortalizas menos conocidas y otras potencialmente valiosas (339-345); Reconocimiento de buena calidad en productos hortícolas (346-349); Utilización de hortalizas: algunas recetas (350-367); Recomendaciones para el uso didactico de este libro (368-375); Eqwuivalencias (376-379); Indice de materias. aAcelga aBatata aBerinjela aBeterraba aCebola aEspinafre aHortaliça aHorticultura aMandioca aMostarda aNabo aOlericultura aPimentão aProdução aRepolho aTomate aalcachofra aBrócolis aProduction aVegetable