02400naa a2200157 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500630007826000090014152019260015065000120207665000350208865300110212377301080213416544262008-01-23 2007 bl --- 0-- u #d1 aRITZINGER, R. aAcerola en Brasil y Embrapa Cassava y Frutales Tropicales. c2007 aAcerola (Malpighia emarginata Sessé & Moc. former DC.) es un arbusto, nativo de las Antillas, que permyenece a la familia Malpighiaceae. El interés en estas especies se debe a la procción de frutos comestibles con un alto contenido de vitamina C. En Brasil, la acerola es cultivada principalmente en el Noroeste, en las afueras de los estados de Bahia, Ceará, Paraíba y Pernambuco. EMBRAPA Cassava y Frutales Tropicales comenzó a trabajar con este frutal en 1992, con la instalación de un banco de germoplasma activo, en Cruz das Almas, BA, el cual posee ahora 154 accesiones, originadas a partir de colecciones en el norte, noreste y sureste de las regiones de Brasil. Cada accesión esta representada por tres plantas mantenidas en condiciones de campo, con un marco de plantación de 5m x 4m, en un área de 2 ha aproximadamente. Sus principales objetivos son la conservacion de la variabilidade genética de las especies, la selección de genotipos prometedores, el apoyo a los programas de mejoramento y el intercambio de germoplasma. Los aspectos que son enfocados, con énfasis en el mejoramiento de la acerola incluyen la evaluación y caracterización de las accesones en el banco de germoplasma, que permitieron liberar a las variedades 'Cabocla' y 'Rubra'. Otros trabajos de investigación importantes incluyen las evaluaciones de estabilidad fenotípica de los genotipos en diferentes épocas de consecha, evaluación de carcteres cualitativos y cuantitavos en poblaciones F1, el uso de extremos apicales en la propagación, la evaluación de los efectos de la viabilidad del polen en la fructificación, la comparación entre la autopolonización y la polinización cruzada en diferentes genotipos, estudios de divergencia genética através de análisis multivariado, el uso de aceites vegetales residuales en el control de nematodos de agallas y la selección de genotipos resistentes a nematodos. aAcerola aMelhoramento Genético Vegetal aBrasil tIn: SIMPÓSIO INTERNACIONAL DE FRUTICULTURA TROPICAL Y SUBTROPICAL, 2., 2007, Cuba. Havana: IIFT, 2007.