01482naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501160007726000090019352008380020265000160104065300250105665300260108165300190110765300200112665300210114665300210116765300100118870000150119877300390121316486682023-05-04 1999 bl uuuu u00u1 u #d1 aSANDOVAL, J. aConsideraciones sobre la conservacion in vitro de musaceasbposibilidade y limitaciones.h[electronic resource] c1999 aEn la actualidad la conservacion de los recursos fitogeneticos es de vital importancia para mantener la vatiabilidad en especies domesticas y silvestres. Muchos de estos recursos pueden llegar a disminuir en cantidad o desaparecer debido a erosion genetica. A veces las perdidas son irrecuperables. para tratar de preservar tales recursos debe disponerse de un metodo viable. Surge entonces la idea de establecer bancos de germoplasma para conservar la diversidad necesaria para los programas de fitomejoramiento. Cualquiera que sea el metodo de conservacion, los materiales almacenados deben mantener su viabilidad e identidad genetica. En algunas especies como las consideradas ortodoxas, la alternativa es guardar la semilla en camaras con temperatura y humedad relativa baja y en otras establecer colecciones de plantas en campo. aGermoplasma aConservacao in vitro aConservacion in vitro aErosao quimica aErosiongenetica afitomejoramiento aFitomelhoramento aMousa1 aMULLER, L. tAsbanagv.13, n.31, p.21-24, 1999.