01382naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000220006024500570008226000090013930000110014850001310015952006830029065000210097365000150099465300110100965300150102065300140103565300110104970000330106077300590109316444531995-04-11 1993 bl uuuu u00u1 u #d1 aGOMEZ CRUZ, M. A. aLa perspectiva de la porducion de naranja en Mexico. c1993 ap.1-22 aIn: SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE SISTEMAS DE PRODUCCION EN CITRICOS, 2, 1993, Chapingo, Mexico. Memorias....Chapingo, Mexico. aLa produccion de naranja crecio durante los anos ochenta continuamente, gracias a un incremento de la superficie en 113 mil ha con tasas de desarrollo que superan a las de la produccion, debido a que los rendimientos decrecen a partir de 1987 a causa de la severa crisis que sufre todo sector agricola mexicano (Cuadro 2) y a problemas climatologicos. La superficie se ha incrementado en forma sustancial en um 30% aproximadamente en los ultimos cinco anos. Otra fuente de informacion de origen estadounidense reporta um pocentage superior, el 43.5% (Cuadro 3). Cuadro estas nuevas plantaciones se encuentren en plena porduccion, en 1997 rebasaremos los 3 millones de toneladas. aRenda Per Capita aTecnologia aBrasil aCitros spp aCongresso aPrecos1 aSCHWENTESIUNS RINDERMANN, R. tChapingo, Mexico: Universidad Autonoma Chapingo, 1993.