01404naa a2200145 a 450000100080000000500110000800800410001910000150006024500440007526000090011952010470012870000180117570000130119377300520120616361422001-09-04 2000 bl uuuu u00u1 u #d1 aAVILAN, L. aEl mango se podabpor que cuando y como c2000 aLas condiciones climaticas imperantes en el tropico inducen al mango aun rapido y excesivo crecimiento, el cual solo se detene por la carencia de un adecuado regimen de humedad en el suelo, contribuyendo a que los arboles alcancen grandes dimensiones en corto tiempo. Si a esto leanadimos la tendencia general en la propagacion de emplear como patrones materiales o cultivares que le inducen un gran vigor vegetativo a las copas, las cuales a su vez se caracterizan por este atributo al haber sido seleccionadas en condiciones subtropicales, como son Haden y Tommy Atkin, la situacion se agudiza mucho mas. Generalmente, se piensaque a mayor tamano de los arboles estos seran mas productivos, lo que no se ajusta a la verdad. Cuando se analiza la productividad de una vegetacion, es conveniente diferenciar entre la productividad biologica o primaria y la productividad economica o agricola. La primera se refiere a la cantidad total de materia organica que la vegetacion o campo produce, incluyendo raices, tallos, hojas, flores, fruto, etc.1 aRODRIGUEZ, M.1 aRUIZ, J. tFonaiap Divulga, Venezuelagn.64, p.13-16, 2000