01586naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000150007424501340008926000090022352008710023265000090110365300290111265300280114165300230116965300100119265300320120270000170123470000180125170000130126977300620128216361292001-08-27 2000 bl uuuu u00u1 u #d a0002-192X1 aAVILAN, L. aComportamiento de los brotes de mango en plantas tratadas con diferentes intensidades de poda, paclobutrazol y nitrato de potasio c2000 aSe realizaron observaciones de los periodos de actividad y reposo vegetativo de 48 brotes, de 12 arboles Haden injertados sobre patron "Criollo", de seis anos de edad. Las plantas fueron sometidas a los tratamientos de: poda a 2,5m de altura, con y sin aplicacion de Psclobutrazol(PBZ) al suelo; poda a 2,5m de altura mas entresaque de 1-2 ramas principales; poda a 2,5m de altura mas corte lateral de las ramas en un radio de 2m; testigo sin poda y testigo sin poda mas PBZ. Fuueron observados 4 brotes/plantas, dos podados y dos sin podar. Todas los arboles fueron tratados con KN03 al 6% despues de los 4 meses de efectuada la poda. El incremento de volumen de copa se estimo empleamdo la ecuacion(4/3). (1/2)h, al inicio y final del lapso de las observaciones. Los resultados indicaron que el 10,4% de los brotes no presento actividad de crescimiento vegetativo. aPoda aComportamiento de brotes aInductores de floracion aMangifera indica L aMango aReguladores de crescimiento1 aMARIN, R. C.1 aRODRIGUEZ, M.1 aRUIZ, J. tAgronomia Tropical, Venezuelagv.50, n.3, p.347-360, 2000