01467naa a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000140007424501700008826000090025852008560026765000220112365000150114570000130116070000150117370000160118877300690120416356702023-03-06 1998 bl uuuu u00u1 u #d a0377-94241 aARAYA, M. aEfecto del tiempo de lsvado de las cribas, su tamano de orificio y posicion, sobre la recuperacion de nematodos extraidos de raices de banano.h[electronic resource] c1998 aEn busca de afinar el metodo de recuperacion de nematodos de las raices de banano, se evaluo el efecto del tiempo de lavado de cribas, el tamano de orificio y posicion. Las muestras fueron procesadas por el metodo de licuado y tamizado. Se compararon 6 tiempos de lavado, de 1 hasta 6 min. Trabajando con 2 arreglos de cribas de 0.5/0. 150/0.038/0.020mm y 0.5/0. 150/0.025/ 0.020mm se calculo el porcentaje de nematodos que pasan la criba de 0.038 y 0.025mm y luego, utilizando la serie de cribas de 0.5/0.150/0.035/ 0.025mm en posicion horizontal )90o) e inclinada (45o), se estimo el porcentaje en que los nematodos pasan la criba de 0.038mm. No hubo efecto del tiempo de lavado de las cribas en la recuperacion de R. similis (P=0.98), Helicotylenchus spp. (P=0.99), Meloidogyne spp. (P=0.99), Pratylenchus spp. (P=1.0) y nematodos totales (P=0.98). aDoença de Planta aNematóide1 aJAEN, R.1 aCHEVES, A.1 aCENTENO, M. tAgronomia Costarricensegv.22, n.2, p.205-210, Costa Rica, 1998.