01484naa a2200157 a 450000100080000000500110000800800410001902200140006010000140007424502400008826000090032852008940033765000110123170000150124277300690125716352562023-03-09 1997 bl uuuu u00u1 u #d a0377-94241 aARAYA, M. aEfecto de la posicion del punto de muestreo sobre la cantidad de raices y las cantidad de raices y las densidades poblacionales de los fitonematodos presentes en hijos de sucesion de plantas de banano (Musa AAA).h[electronic resource] c1997 aEn hijos de sucesion de plantas entre 1 y 8 dias de florecidas de dos plantaciones de banano, uno de Valery y otra de Gran Enano, se evaluo el efecto de la posicion del punto de muestreo sobre la cantidad de raices y las poblaciones de nematodos presentes. Las muestras se tomaron en la base de los hijos de sucesion en los siguientes pubtos: al frente, al lado izquierdo y derecho del hijo. Adicionalmente, al momento del muestreo se registro la orientacion de la caida de la inflorescencia con respecto al hijo (derecha, izquierda, frente). Los resultados revelaron que no existio difeencia en el peso de raices (P=0.16; P=0.46) de las muestras, ni en las poblaciones de R. similis (P=0.10; P=0.10), Helicotylenchus spp. (P=0.74; P=0.82), Meloidogyne spp. (P=0.80; P=0.83) y Pratylenchus spp. (P=0.24) en los diferentes puntos muestreados para el cv Valery y Gran Enano, respectivamente. aBanana1 aCHEVES, A. tAgronomia Costarricensegv.21, n.2, p.279-283, Costa Rica, 1997.