01858naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000250006024501220008526000090020752012160021665000090143265000170144165000110145865000210146965000160149065000140150665300090152065300260152970000190155577300540157415428952010-01-13 2007 bl uuuu u00u1 u #d1 aRAFFO BENEGAS, M. D. aFactores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén . c2007 aLa radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por deficiencia, pueden reducir la calidad de los frutos. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué efecto presentan las condiciones térmicas de la temporada, el sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol en el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji. Para cada sistema de conducción, se determinó la intercepción y la distribución de la PAR, el peso específico de las hojas, el porcentaje de fruta asoleada y el grado de asoleamiento. Se observó que las condiciones térmicas de cada temporada tuvieron un efecto significativo en la proporción de fruta asoleada, siendo la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 29 ºC una herramienta de gran utilidad para explicar este fenómeno bajo las condiciones imperantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol son factores de gran importancia que afectan la proporción de fruta asoleada y el grado de asoleamiento de la misma. aDano aFruticultura aMaçã aRadiação Solar aTemperatura aVariedade aFuji aSistema de condução1 aRODRÍGUEZ, A. tRIA, Buenos airesgv. 36, n. 1, p. 131-146, 2007.