01553naa a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024500840007826000090016252010290017165000150120065000170121565000120123265300240124465300210126870000170128977300530130615428942010-01-13 2007 bl uuuu u00u1 u #d1 aPESCIE, M. A. aInducción floral en arandano alto del sur (Vaccinium corymbosum), var. O'Neal. c2007 aEn las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, las plantas de arándano de la var. O?Neal presentan dos períodos de crecimiento vegetativo: brotaciones de primavera (BP), de yemas vegetativas desarrolladas sobre ramas de un año, y brotaciones de verano (BV), a partir de yemas desarrolladas en los BP. A través de observaciones visuales y microscópicas, se determinaron dos momentos de inducción floral (IF) bien marcados, según la rama que contenía estas yemas. Las yemas desarrolladas sobre BP son inducidas en diciembre (15.3 hr fotoperíodo, con días que se alargan y con 22.5 °C promedio), mientras que las yemas desarrolladas sobre los BV son inducidas a comienzos de abril (12 hr fotoperíodo, con días que se acortan y 18. 2 °C promedio). Durante la cosecha, se observaron dos picos en el volumen de fruta cosechada (grs) con 20 días de diferencia entre ellos, que podrían se consecuencia de estos dos momentos de IF observados con condiciones climáticas diferentes durante la diferenciación floral. aFloração aFruticultura aMirtilo aCrescimento vegetal aIndução floral1 aLOPEZ, C. G. tRIA, Buenos airesgv. 36, n. 2, p. 97-107, 2007.