01743naa a2200289 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501420007626000090021852009220022765000100114965000160115965000170117565000220119265000170121465000290123165000100126065000120127065000100128265000160129265000170130865000170132565300220134270000260136477300630139015233882023-05-24 1993 bl uuuu u00u1 u #d1 aDELPINO, A. aEvaluacion del comportamiento reproductivo en pequenos rumiantes tropicales utilizando los perfiles de progesteronh[electronic resource] c1993 aLa tecnica de Radioinmunoanalisis (RIA) utilizando los niveles de Progesterona (P4), en leche descremada y suero sanguineo permite identificar la funcion ovarica y seguir el comportamiento reproductivo en las hembras. El objetivo de este trabajo fue reprotar la actividad reproductiva por los niveles de P4 determinados por RIA en ovejas y cabras tropicales ubicadas en rebanos comerciales y Centros de Recria en las zonas aridas del Nor-occidente de Venezuela, entre los anos 1988 y 1993, utilizando kits proporcionados por la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA). Los perfiles de P4 permitieron una adecuada observacion sobre el estado reproductivo actual, diagnostico de no-gestacion, pubertad y ciclidad, estacionalidad, parto y anestro post-parto, renudacion de la actividade ovarica post-parto, duracion del ciclo luteal, alteraciones del ciclo estrual, la mortalidad embrionaria y "el efecto macho". aGoats aMale effect aProgesterone aRadioimmunoassays aReproduction aReproductive performance aSheep aCaprino aOvino aPerformance aProgesterona aReprodução aRadioimunoanalise1 aGONZALEZ-STAGNARO, C. tRevista Cientifica, FCV-Luzgv. 3, n. 3, p. 231-247, 1993.