01895naa a2200277 a 450000100080000000500110000800800410001910000140006024500510007426000090012530000190013449000080015352011660016165000090132765000130133665000200134965000170136965000160138665000090140265300180141165300240142965300150145365300220146865300120149077301150150214535292004-10-27 1989 bl uuuu u00u1 u #d1 aLOPES, M. aLos biofertilizantes en el cultivo de la soya. c1989 ap.543-550. t.1 vt.1 aCon el objetivo de contribuir al cultivo de la soya mediante la fijacion biologica del nitrogeno, se han conducido una serie de experimentos en suelo Ferralitico Rojo, para seleccionar variedades de soya y cepas de rizobios con elevada capacidad azufre (0-10-20 kg/ha); la produccion de biofertilizante, asi como la mortalidad del rizobiu una vez aplicado a la semilla. Los resultados obtenidos demuestran que la produccion y empleo de fertilizantes puede contribuir a elevar la produccion de grano entre 1.87 y 2.30 t/ha. La aplicacion de 100 kg/ha incremento los rendimientos en 16% y el contenido de grasa del grano en 7%. Al aplicar 10 kg S/ha se elevo el contenido de N en 2%. En la produccion del biofertilizante se obtuvieron concentraciones entre 2.0 y 2.9x10 9celulas/ml a las 40 horas del proceso. El numero derizobios viables/semilla vario de 1.2x10 8 a 1.3 x 10 6 entre 0 y 14 dias despues de peletizadas las semillas en dependencia de la turba utilizada en la preparacion del biofertilizante. Se concluye que la produccion y uso del biofertilizante puede contribuir a mazimizar la productividad de la soya, sustituyendo el fertilizante nitrogenado. aCuba anitrogen aBiofertilizante aFertilizante aNitrogĂȘnio aSoja aBiofertilizer aBiological fixation aFertilizer aFixacao biologica aSoybean tIn: CONFERENCIA MUNDIAL DE INVESTIGACION EN SOJA, 4., 1989, Buenos Aires. Actas... Buenos Aires: AASOJA, 1989.