02658nam a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001910000150006024501010007526000270017630000100020350000190021352020040023265000120223665000220224865000180227065000240228865000300231265000130234265000100235565300140236565300150237965300100239414020302006-03-15 1981 bl uuuu m 00u1 u #d1 aTERNES, M. aAnalisis agro-economico del sistema maiz-yuca segun variaciones de poblacion y arreglo espacial. aTurrialba: CATIEc1981 a118p. aTesis Maestro. aEl objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto de modificaciones espaciales de componentes sobre el comportamiento de la asociacion maiz-yuca con el fin de dectectar mejores alternativas para aumentar su eficiencia agronomica y economica. El material genetico utilizado fue yuca cv. 'Valencia' y maiz cv. 'Tuxpeno-1' planta baja, grano blanco cremoso. Los arreglos espaciales de yuca (y) fueron hileras simples (s) (1,00 x 1,00m) e hileras dobles (d) 2,50 x 0,84 x 0,60m) correspondiendo en ambos casos a 10k* plantaa/ha. Las poblecaciones de maiz (M) fueron 10k, 25k y 40k plantas/ha. En la arreglo ys se intercalo una siembra de M, 14 dias despues de la siembra de y Y. En el arreglo Yd fue posible intercalar dos siembras (x2) de M, separadas por un barbecho de 35 dias. Los tratamientos fueron: Dos monocultivos de Y (Ys y Yd) y tres monocultivos de M (M10kx2, M25Kx2). Ademas seis asociaciones. (Ys+M10K, Ys+M25K, YsM4oK; Yd+M10Kx2, YdM25Kx2, Yd+M40Kx2). El diseno experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. La cosecha de y se realizo a los 365 dias y la de M aproximadamente a los 125 dias. Para evaluar el comportamiento de los componentes se analizaron datos morfologicos (altura de planta, altura de horqueta en Y, produccion totales y comerciales/mazora, numero de mazorcas o raices totales/planta, peso fresco granos totales/mazorca, peso fresco por raiz total y comercial de Y), de biomasa (peso seco de granos o raices totales y comerciales por planta, peso seco total/planta, indice de cosecha, razon de peso foliar) y agronomicos (plantas utiles, produccion total/ha, rendimiento comercial/ha, produccion no comercial/ha). Para evaluar los sistemas se analizaron datos de eficiencia en el uso de la tierra en el tiempo (REAT), datos economicos (ingresso total, ingresso neto, ingresso familiar efectivo, retribucion a los factores tierra, capital y mano de obra, relacion producto-producto) y energeticos (eficiencia energetica y energia alimenticia neta). acassava aeconomic analysis aintercropping aAnálise Econômica aConsorciação de Cultura aMandioca aMilho aAvaliacao aEvaluation aMaize