02554nam a2200349 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024501320007826000160021030000100022650001250023652015420036165000170190365000150192065000200193565000120195565000220196765000200198965000120200965000130202165000180203465300180205265300180207065300150208865300130210365300110211665300230212765300160215065300120216665300260217813047522009-04-27 1982 bl uuuu m 00u1 u #d1 aBAGGIO, A. J. aEstablecimiento, manejo y utilizacion del sistema agroforestal cercos vivos de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud., en Costa Rica. a1982.c1982 a91 f. aTesis (Magister Scientiae) - Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Universidad de Costa Rica, Turrialba. aEl mejor aprovechamiento de agroecosistemas poco productivos para la racionalizacion en el uso la tierra y la busqueda de especies de usos multiplas que cumplan objetivos economicos, sociales y ecologicos, sen aspectos que argumentan este trabajo. Los objetivos basicos principales fueron: (a) determinar los factores que influyen en el estabelecimento, manejo y utilizacion de los cercos vivos de Gliricidia sepium, a trraves de una encuesta a nivel de Costa Rica; y (b) estudiar el comporaamento inicial de la especie en el campo a traves e un experimento, bjjo distintos tratamientos de espaciamientos y tamano de estacas. El trabajo esta presentado en tres partes que comprenden (a) encuesta; (b)analisis de tejidos vegetales y produccion de biomassa; y (c) experimento de campo. Para la encuesta se seleccionaron cinco zonas ecologicasdiferentes por donde la especie ocurre frecuentemente en los cercos vivos, segun zoneamiento ya existente, y se estratificaron regiones especificas para el recorrido de campo. En las regiones visitadas se tomaron tambien muestras de partes vegetales para analisis del contenido demateria seca y proteina cruda, la digestibilidade in vitro y los elementos N, P, K, Ca y Mg. Tambien se hicieron cosechas totales en arboles de la misma especie, como informacion adicional para la produccion de biomassa. El experimento de campo fue establecido en el CATIE y consto de dos ensayos (estacas de 2,0 m y 0,5 m de largo) donde se evaluo la sobrevivencia, variacion diametrica y crecimiento de ramas. (...) aagroforestry aCosta Rica aerosion control aforests aGliricidia sepium aAdubo Orgânico aErosão aFloresta aProdutividade aAgroflorestal aAgroflorestry aCerca viva aControle aHedges aOrganic amendments aProdutivity aSistema aSistema agroflorestal