02133nam a2200253 a 450000100080000000500110000800800410001910000150006024500710007526000340014630000110018049000450019152014880023665000140172465000220173865000160176065000200177665000090179665000140180565300120181970000160183170000170184770000150186412468652004-01-09 2003 bl uuuu 00u1 u #d1 aDEVANI, M. aEl cultivo de la soja en noroeste argentinobcampaña 2002 / 2003. aLas Talitas: INTA/EEAOCc2003 a135 p. a(INTA.EEAOC. Publicación Especial, 23). aEl cultivo de la soja en el noroeste argentino campaña 2002/2003 - Editorial; Red de Evaluación de Cultivares de Soja para el noroeste argentino - resultados de la campaña 2002/2003; Macroparcelas - campaña 2002/2003 - región NOA; Cuadros resúmen: Red de Evaluación de Cultivares de Soja macroparcelas - campaña 1999/2000 y 2000/2001 y 2001/2002; Análisis de datos campaña 2002/2003: a) por grupos de maduración, b) por mejores rendimientos normalizados; Análisis estadístico - campaña 2002/2003; Análisis comparativo de las cuatro ultimas campañas agrícolas 2000/2001, 2001/2002 y 2002/2003; Impacto de la sequía estival en la producción de soja en la Provincia de Tucumán campaña 2002/2003; Soja en Tucumán en la campaña 2002/2003: superficie sembrada, estimación de la superficie cosechada, rendimientos y producción; Análisis fitosanitario campaña 2002/2003: a) panorama sanitario del cultivo de la soja - b) los insectos de la soja - c) nematodos asociados al cultivo de la soja en el NOA - d) manejo de malezas en soja; Variaciones del contenido de humedad de suelos en la secuencia soja-trigo y su relación con los rendimientos - resultados preliminares; Criterios para la toma de decisiones en la fertilización del cultivo de la soja; Modelo de alto potencial de rendimiento - campaña 2002/2003; Experiencias de inoculación en soja - campaña 2002/2003; VI Taller de variedades de soja - año 2003. Consideraciones finales - campaña 2002/2003. aArgentina aDoença de Planta aGlycine Max aPraga de Planta aSoja aVariedade aCultivo1 aLEDESMA, F.1 aLENIS, J. M.1 aGANDUR, M.