01811naa a2200241 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024500880007626000090016452011560017365000150132965000340134465000220137865000120140065000100141265000230142265000100144570000140145570000180146970000160148777300660150311975252022-05-04 1993 bl uuuu u00u1 u #d1 aRAVA, C. A. aDeterminación de razas fisiologicas de Colletotrichum lindemuthianum en Nicaragua. c1993 aLa antracnosis del frijol comúm, incitada por Colletotrichum lindemuthianum, presenta una distribuición bastante amplia en Nicaragua, siendo más importante en las zonas de clima templado, con altitud superior a los 600 m.s.n.m., las cuales también son las más apropiadas para el cultivo del frijol. El estudio de diez aislamientos del patógeno provenientes de la Región I, perrnitió identificar siete patotipos diferentes, sies de los cuales corresponden a la raza alfa-Brazil y el restante al grupo Mexicano I. Fue deterrninada la capacidad de los aislamientos locales de inducir reacciones compatibles en varios cultivares considerados fuentes de resistencia en Europa y América del Sur, tales como: PI 207.262, TO, TU y AB 136. Por el contrario, los cultivares Dark Red Kidney, Perry Marrow, Widusa, Kaboon y G 2333, presentaron reacciones incompatibles can los 10 aislamientos estudiados. Los resultados de este trabajo, además de ser la primera información de la variabilidad patogénica de C. lindedmuthianum en el país, constituyen la base de un programa de utilización de la resistencia genética para el control de la enfermedad. aAntracnose aColletotrichum Lindemuthianum aDoença de Planta aFeijão aFungo aPhaseolus Vulgaris aRaça1 aMOLINA J.1 aKAUFFMANN, M.1 aBRIONES, I. tFitopatologia Brasileiragv. 18, n. 3, p. 388-391, set. 1993.