02254nam a2200289 a 450000100080000000500110000800800410001910000180006024501960007826000830027449000220035752013070037965000290168665300200171565300130173565300250174865300340177370000180180770000170182570000190184270000160186170000150187770000190189270000210191170000140193270000180194621294382021-04-03 2020 bl uuuu u0uu1 u #d1 aARÍSTIDE, P. aVariables claves para la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas agropecuariosbHacia un sistema de indicadores de Intensificación Sostenible en el Cono Sur.h[electronic resource] aMontevideo: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agriculturac2020 a(IICA. Procisur). aEl término Intensificación Sostenible (IS) es utilizado por una gran diversidad de actores (académicos, organismos públicos, agencias internacionales, empresas del sector productivo, entre otros) por lo que se observan grandes diferencias en su interpretación (Tittonell, 2014). Estas diferencias prácticas y conceptuales condujeron a debates aún vigentes y a propuestas incluso contrapuestas (Mahon et al., 2017). En este contexto, el PROCISUR estableció en su Plan de Mediano Plazo 2015 ? 2018 a la IS como una de sus cinco líneas estratégicas y, en 2016, creó un grupo de trabajo1 (GT) para compartir los fundamentos conceptuales del uso del término a nivel global y en cada país e institución e identificar elementos conceptuales comunes que permitiesen consensuar un marco y una definición regional sobre Intensificación Sostenible2 que guie el trabajo en el ámbito del PROCISUR: ?La intensificación sostenible (IS) es un proceso de mejora gradual de la eficiencia ecológica de los sistemas agropecuarios a través de la innovación, con el fin de propender a una mayor productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental, al mantenimiento y/o mejora de los recursos naturales, reduciendo la dependencia de insumos externos y favoreciendo la equidad y la inclusión social? aAgricultura Sustentável aAmérica do Sul aCone Sul aDefinição regional aIntensificação sustentável1 aCITTADINI, E.1 aBLUMETTO, O.1 aGIOBELLINA, B.1 aLEDESMA, S.1 aOVALLE, C.1 aMARCHAO, R. L.1 aCABALLERO, P. J.1 aOSMAN, A.1 aTITTONELL, P.