02172nam a2200193 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501880007726001870026552013970045265000200184965300160186965300290188570000180191470000170193270000130194970000160196220270352016-02-18 2015 bl uuuu u00u1 u #d1 aMONTEIRO, J. aLecciones aprendidas al enfrentar los efectos de eventos hidrometeorológicos extremos en los sistemas agrícolas y servicios ecosistémicos en América Latina.h[electronic resource] aIn: CONGRESO INTERNACIONAL DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS EN LOS NEOTRÓPICOS, 4., 2015, Mar del Plata. De la investigación a la acción: libro de resúmenes. Mar del Plata: GEAPc2015 aEn muchos países de la América Latina, la mayoría de las poblaciones rurales de bajos recursos viven en áreas expuestas y marginales, lo que las pone en riesgo ante los impactos del cambio climático. El principal propósito de este trabajo es presentar una exploración inicial sobre posibles medidas de adaptación frente a Eventos Hidrometeorológicos Extremos (EHE) en sistemas agrícolas, extraídos de estudios de casos realiza-dos en sitios seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. Se basa en casos de estudios que caracterizan y describen las experiencias de diferentes actores sociales ante la ocurrencia de EHE. Se utilizaron tanto fuentes primarias (expertos, involucrados) como secundarias (bases de datos, artículos cientí-ficos, notas de prensa, etc.). A pesar de las diferencias en la vulnerabilidad y los impactos sobre los paisajes rurales que se encuentran en cada estudio de caso, este estudio sugiere que la gestión integrada de los paisa-jes a nivel comunitario permite a los productores agrícolas adoptar medidas de adaptación a su debido tiem-po y preparar a las comunidades rurales para enfrentarse a EHE, esto ilustra la importancia de mantener pai-sajes multifuncionales, donde los agroecosistemas se combinan con ecosistemas para amortiguar el impacto negativo de los EHE, principalmente a través de procesos de regulación hídrica. aSetor Agrícola aAdaptação aAlterações climáticas1 aSANTOS, J. L.1 aCEBALLOS, D.1 aSOTO, J.1 aGIRALDO, D.