02479nam a2200289 a 450000100080000000500110000800800410001910000220006024501380008226002190022030000160043952013760045565000190183165000290185065300270187965300140190665300270192065300310194765300340197865300220201265300270203465300260206170000210208770000210210870000320212970000280216120266902020-01-21 2015 bl uuuu u00u1 u #d1 aALENCAR, J. R. de aSistema de Monitoreo Agrometeorológico (Agritempo)bevaluación de sus impactos en la agricultura brasileña.h[electronic resource] aIn: CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA AGRARIA, 10., 2015, Córdoba. Alimentación y territorios sostenibles desde el Sur de Europa. [València]: Editorial Universitat Politècnica de Valènciac2015 ap. 133-139. aRESUMEN: Como la agricultura se ve influenciada por el clima y el tiempo, el conocimiento de estas condiciones es crucial para este sector. Considerando mitigarlos, fue desarrollado en 2002 y puesto en uso en 2003, a través de la web, el Sistema de Monitoreo Agrometeorológico ? llamado Agritempo, lo que permite el acceso de información gratuita agrometeorológica de gran interés para la agricultura. Sin embargo, se utilizaron fondos públicos en el desarrollo del sistema y la sociedad tiene necesidad de saber sus retornos. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de esta tecnología en la agricultura. Para los impactos económicos fueron considerados los datos de los costos y beneficios en el período 2002-2014 que se tradujo en una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 38.2%, la Relación Beneficio / Costo de 2.61 y el Valor Actual Neto (VAN) de R$ 8,663,859.17. También hubo beneficios no monetarios con el uso de Agritempo, tales como la seguridad alimentaria, la creación de capacidades, la capacidad productiva del suelo y el uso de los recursos naturales, la generación e intercambio de nuevos conocimientos, la mejora en la captación de fondos y relaciones político-institucionales, entre otros. Con estos resultados favorables, demuestra la importancia del Sistema y los retornos de los recursos públicos en la investigación agrícola. aClimate change aAgricultura sustentável aAgricultura sostenible aAgritempo aAvaliação de impacto aBoletim agrometeorológico aBoletines agrometeorológicos aCambio climático aEvaluación de impacto aMudanças climáticas1 aROMANI, L. A. S.1 aPANHAN-MERLO, T.1 aMEDEIROS-EVANGELISTA, S. R.1 aFRANZONI-OTAVIAN, A. F.