|
|
Registros recuperados : 9 | |
2. |  | SANTOS, F. N.; NACHTIGAL, L.; MELLO, A. F. S.; SAMBORSKI, T.; MICHELOTTI, A. A. H.; SEVERO, J. Elaboração de doces utilizando batata-doce biofortificada cv. Beauregard. In: SIMPÓSIO DE SEGURANÇA ALIMENTAR, 6., 2018, Gramado. Desvendando mitos: anais. Gramado: UFRGS/SBCTA, 2018. Não paginado. Biblioteca(s): Embrapa Hortaliças. |
|    |
3. |  | SANTOS, F. N.; NACHTIGAL, L.; MELLO, A. F. S.; SAMBORSKI, T.; MICHELOTTI, A. A. H.; SEVERO, J. Elaboração de pão de batata-doce fortificado. In: SIMPÓSIO DE SEGURANÇA ALIMENTAR, 6., 2018, Gramado. Desvendando mitos: anais. Gramado: UFRGS/SBCTA, 2018. Não paginado. Biblioteca(s): Embrapa Hortaliças. |
|    |
4. |  | SANTOS, F. N. dos; DUARTE, L. N.; SAMBORSKI, T.; MELLO, A. F. S.; KRINGEL, D. H.; SEVERO, J. Elaboration of food products with biofortified sweet potatoes: characterization and sensory acceptability. Revista Chilena de Nutrición, v. 48, n. 1, p. 59-66, 2021. Biblioteca(s): Embrapa Hortaliças. |
|    |
6. |  | SILVA, G. M. da; BORTOLIN, F.; JANTSCH, E. M.; UHDE, L. T.; JEZEWSKI, T. J.; COSTA, P. U. N. da; MACHADO, L. J.; SAMBORSKI, T. Monitoramento dos atributos físico-químicos do solo e proposições de fertilização em área de Cynodon dactylon sobressemeado com forrageiras de inverno. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE ZOOTECNIA, 21., 2011, Maceió. Inovações tecnólogicas e mercado consumidor: [anais...]. Brasília, DF: Associação Brasileira de Zootecnistas, 2011. Biblioteca(s): Embrapa Pecuária Sul. |
|    |
7. |  | MELLO, A. F. S.; SILVA, G. O. da; SILVA, J. da; SAMBORSKI, T.; FERREIRA, J. C.; CARVALHO, J. L. V. de; NUTTI, M. R.; SIQUIEROLI, A. C. S.; BRAGA, M. B.; TRUJILO, F. C. D.; GRÜNEBERG, W. 'CIP BRS Nuti': a new orange flesh sweetpotato cultivar. HortScience, v. 57, n. 3, p. 376-378, Mar. 2022. Na publicação: Marília Regini Nuti. Biblioteca(s): Embrapa Agroindústria de Alimentos; Embrapa Hortaliças; Embrapa Semiárido. |
|    |
8. |  | MELLO, A. F. S.; SILVA, G. O. da; MINGUITA, A. P. da S.; SANTOS, F. N. dos; SAMBORSKI, T.; FERREIRA, J. C.; CARVALHO, J. L. V. de; NUTTI, M. R.; SIQUIEROLI, A. C. S.; SEVERO, J. Quality parameters in orange flesh sweetpotato grown in different Brazilian states. Journal of Food Composition and Analysis, v. 107, e104406, 2022. Na publicação: Marília Regini Nuti. Biblioteca(s): Embrapa Agroindústria de Alimentos; Embrapa Hortaliças; Embrapa Semiárido. |
|    |
9. |  | SILVA, G. M. da; MONTARDO, D. P.; COSTA, P. U. N. da; BERTO, J. L.; WÜNSCH, J. A.; MAIXNER, A. R.; SAMBORSKI, T.; SCHOMMER, J.; FERREIRA, O. G. L. Rede Leite: programa em rede de pesquisa-desenvolvimento em sistemas de produção com pecuária e leite no noroeste do Rio Grande do Sul. Bagé: Embrapa Pecuária Sul, 2010. 22 p. il. color. (Embrapa Pecuária Sul. Documentos, 100). Biblioteca(s): Embrapa Clima Temperado; Embrapa Pecuária Sul. |
|    |
Registros recuperados : 9 | |
|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Pantanal. Para informações adicionais entre em contato com cpap.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo
Biblioteca(s): |
Embrapa Pantanal. |
Data corrente: |
20/02/2002 |
Data da última atualização: |
20/02/2002 |
Autoria: |
SERENO, J. R. B.; SERENO, F. T. P. S.; MORENO, T.; DODE, M. A. N.; CABELLO, A. |
Afiliação: |
Embrapa Pantanal (Corumba, MS); Universidad de Cordoba. Facultad de Veterinaria. Campus de Rabanales (Cordoba, Espanha); Embrapa Recursos Geneticos e Biotecnologia (Brasilia, DF); Diputacion de Cordoba, Espanha. |
Título: |
Dificultades en la extracion y congelacion de semen de animales domesticos inseridos en programas de conservacion en sus proprios habitats. |
Ano de publicação: |
2001 |
Fonte/Imprenta: |
In: SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS LOCALES Y EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, 2., 2001, Coro. Programa y resumenes. Coro, Falcon: Fundacite Falcon, 2001. |
Páginas: |
p.65. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Un de los mas grandes y graves problemas encontrados por los diversos paises en la creacion de bancos de semen esta en la busqueda de personal entrenado/especializado y material debidamente adecuado a sus condiciones ambientales. Hoy por hoy; si habla en el encargo u contratacion de trabajos de esta naturaleza a empresas especializadas en reproduccion asistida con el fin de ahorrar recursos financieros y economicos con la mano de obra especializada, ademas de acelerar los trabajos de conservacion "ex situ" y de esta forma garantizar las formaciones de los bancos de germoplasma animal (semen, embriones, ovocitos, tejidos, etc.). A veces y sobretodo dependiendo de la situacion en que uno se mueve es demasiado laborioso y dispendioso la creacion de un laboratorio solamente con este fin, principalmente, se si trabaja solamente con una especie u raza. Para que los trabajos de conservacion "ex situ" arranquen y vengan a funcionar conforme el deseado hace falta considerar una serie de parametros, tales cuales: estandarizacion de las informaciones y metodologias usadas; exceso de improvisaciones metodologicas, barreras sanitarias entre paises; establecimiento del numero minimo de muestras a conservar; necesidad de mayores comparaciones con las demas razas autoctonas; mantenimiento del banco de semen; entrenamiento de los sementales al maniqui, infraestructura minima necessaria; apoyo institucional; exceso de burocracia y otros compromisos; facilidad en obtencion de material (fungibles y NO2); localizacion geografica de los nucleos de conservacion y su consecuente contratacion y manutencion de los recursos humanos especializados. MenosUn de los mas grandes y graves problemas encontrados por los diversos paises en la creacion de bancos de semen esta en la busqueda de personal entrenado/especializado y material debidamente adecuado a sus condiciones ambientales. Hoy por hoy; si habla en el encargo u contratacion de trabajos de esta naturaleza a empresas especializadas en reproduccion asistida con el fin de ahorrar recursos financieros y economicos con la mano de obra especializada, ademas de acelerar los trabajos de conservacion "ex situ" y de esta forma garantizar las formaciones de los bancos de germoplasma animal (semen, embriones, ovocitos, tejidos, etc.). A veces y sobretodo dependiendo de la situacion en que uno se mueve es demasiado laborioso y dispendioso la creacion de un laboratorio solamente con este fin, principalmente, se si trabaja solamente con una especie u raza. Para que los trabajos de conservacion "ex situ" arranquen y vengan a funcionar conforme el deseado hace falta considerar una serie de parametros, tales cuales: estandarizacion de las informaciones y metodologias usadas; exceso de improvisaciones metodologicas, barreras sanitarias entre paises; establecimiento del numero minimo de muestras a conservar; necesidad de mayores comparaciones con las demas razas autoctonas; mantenimiento del banco de semen; entrenamiento de los sementales al maniqui, infraestructura minima necessaria; apoyo institucional; exceso de burocracia y otros compromisos; facilidad en obtencion de material (fungibl... Mostrar Tudo |
Palavras-Chave: |
Banco de semen; Conservation; Domestic animal; Semen bank. |
Thesagro: |
Animal Domestico; Conservação; Extração. |
Thesaurus NAL: |
extraction. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 02585naa a2200277 a 4500 001 1809805 005 2002-02-20 008 2001 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aSERENO, J. R. B. 245 $aDificultades en la extracion y congelacion de semen de animales domesticos inseridos en programas de conservacion en sus proprios habitats. 260 $c2001 300 $ap.65. 520 $aUn de los mas grandes y graves problemas encontrados por los diversos paises en la creacion de bancos de semen esta en la busqueda de personal entrenado/especializado y material debidamente adecuado a sus condiciones ambientales. Hoy por hoy; si habla en el encargo u contratacion de trabajos de esta naturaleza a empresas especializadas en reproduccion asistida con el fin de ahorrar recursos financieros y economicos con la mano de obra especializada, ademas de acelerar los trabajos de conservacion "ex situ" y de esta forma garantizar las formaciones de los bancos de germoplasma animal (semen, embriones, ovocitos, tejidos, etc.). A veces y sobretodo dependiendo de la situacion en que uno se mueve es demasiado laborioso y dispendioso la creacion de un laboratorio solamente con este fin, principalmente, se si trabaja solamente con una especie u raza. Para que los trabajos de conservacion "ex situ" arranquen y vengan a funcionar conforme el deseado hace falta considerar una serie de parametros, tales cuales: estandarizacion de las informaciones y metodologias usadas; exceso de improvisaciones metodologicas, barreras sanitarias entre paises; establecimiento del numero minimo de muestras a conservar; necesidad de mayores comparaciones con las demas razas autoctonas; mantenimiento del banco de semen; entrenamiento de los sementales al maniqui, infraestructura minima necessaria; apoyo institucional; exceso de burocracia y otros compromisos; facilidad en obtencion de material (fungibles y NO2); localizacion geografica de los nucleos de conservacion y su consecuente contratacion y manutencion de los recursos humanos especializados. 650 $aextraction 650 $aAnimal Domestico 650 $aConservação 650 $aExtração 653 $aBanco de semen 653 $aConservation 653 $aDomestic animal 653 $aSemen bank 700 1 $aSERENO, F. T. P. S. 700 1 $aMORENO, T. 700 1 $aDODE, M. A. N. 700 1 $aCABELLO, A. 773 $tIn: SIMPOSIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS LOCALES Y EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE, 2., 2001, Coro. Programa y resumenes. Coro, Falcon: Fundacite Falcon, 2001.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Pantanal (CPAP) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
Fechar
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|