|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Agroindústria de Alimentos. Para informações adicionais entre em contato com ctaa.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Agroindústria de Alimentos. |
Data corrente: |
11/05/2023 |
Data da última atualização: |
25/05/2023 |
Tipo da produção científica: |
Autoria/Organização/Edição de Livros |
Autoria: |
ASCHERI, J. L. R. |
Afiliação: |
JOSE LUIS RAMIREZ ASCHERI, CTAA. |
Título: |
Preguntas y respuestas sobre extrusión termoplástica de alimentos: un abordaje simplificado. |
Ano de publicação: |
2023 |
Fonte/Imprenta: |
Ponta Grossa, PR: Atena, 2023. |
Descrição Física: |
PDF |
DOI: |
https://doi.org/10.22533/at.ed.338221612 |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
La extrusión de termoplásticos es un proceso tecnológico para la precocción o cocción de diversas materias primas derivadas de cereales, granos como leguminosas, legumbres, almidones de diferente procedencia, subproductos agroindustriales, etc. La materia prima previamente preparada de acuerdo a la necesidad de granulometría, envasada con la cantidad de agua suficiente para provocar el grado de cocción esperado, al pasar por un tornillo de configuración definida insertado en un cañón o barril con temperatura suficiente en sus zonas de calentamiento, con el fin de modificar sus características provocadas por el calor y cizallamiento que se produce en el interior del cañón para adquirir nuevas características organolépticas, como textura, sabor, olor y propiedades nutritivas y funcionales. Muchos alimentos disponibles en el mercado se preparan mediante este proceso: snacks, cereales para el desayuno, harinas precocidas o instantáneas, galletas, entre otros alimentos de consumo humano. Por otro lado, en la ganadería se utilizan una gran variedad de raciones para las diferentes especies así como sus etapas de crecimiento de acuerdo a las necesidades nutricionales, de igual manera para las mascotas (pet food), alimentos de diferentes tipos de acuerdo a los requerimientos en cada caso. Otro sector con altos valores de producción es el de la acuicultura, con entrega de alimentos para diferentes especies y niveles de crecimiento, que en conjunto implican grandes ingresos para estos sectores. En ese sentido, surgen empresarios de diferentes áreas con el deseo de utilizar esta tecnología con los recursos disponibles, con el fin de agregar valor y consecuente mejora de ingresos. Debido a la existencia de una gran variedad de extrusoras, desde las más sencillas a las más complejas, de simple o doble tornillo y diferentes accesorios, el empresario deberá evaluar cuál es la más adecuada, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico. Una decisión que necesita ser estudiada para garantizar la inversión y el éxito con la productividad de la línea de producción. Por las razones expuestas, se ha creado este pequeño libro de preguntas y respuestas para aquellos que quieran conocer de forma preliminar las circunstancias que rodean al proceso de extrusión de termoplásticos. MenosLa extrusión de termoplásticos es un proceso tecnológico para la precocción o cocción de diversas materias primas derivadas de cereales, granos como leguminosas, legumbres, almidones de diferente procedencia, subproductos agroindustriales, etc. La materia prima previamente preparada de acuerdo a la necesidad de granulometría, envasada con la cantidad de agua suficiente para provocar el grado de cocción esperado, al pasar por un tornillo de configuración definida insertado en un cañón o barril con temperatura suficiente en sus zonas de calentamiento, con el fin de modificar sus características provocadas por el calor y cizallamiento que se produce en el interior del cañón para adquirir nuevas características organolépticas, como textura, sabor, olor y propiedades nutritivas y funcionales. Muchos alimentos disponibles en el mercado se preparan mediante este proceso: snacks, cereales para el desayuno, harinas precocidas o instantáneas, galletas, entre otros alimentos de consumo humano. Por otro lado, en la ganadería se utilizan una gran variedad de raciones para las diferentes especies así como sus etapas de crecimiento de acuerdo a las necesidades nutricionales, de igual manera para las mascotas (pet food), alimentos de diferentes tipos de acuerdo a los requerimientos en cada caso. Otro sector con altos valores de producción es el de la acuicultura, con entrega de alimentos para diferentes especies y niveles de crecimiento, que en conjunto implican grandes ingresos para estos ... Mostrar Tudo |
Thesagro: |
Extrusão; Tecnologia de Alimento. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 02840nam a2200157 a 4500 001 2153704 005 2023-05-25 008 2023 bl uuuu 00u1 u #d 024 7 $ahttps://doi.org/10.22533/at.ed.338221612$2DOI 100 1 $aASCHERI, J. L. R. 245 $aPreguntas y respuestas sobre extrusión termoplástica de alimentos$bun abordaje simplificado.$h[electronic resource] 260 $aPonta Grossa, PR: Atena$c2023 300 $cPDF 520 $aLa extrusión de termoplásticos es un proceso tecnológico para la precocción o cocción de diversas materias primas derivadas de cereales, granos como leguminosas, legumbres, almidones de diferente procedencia, subproductos agroindustriales, etc. La materia prima previamente preparada de acuerdo a la necesidad de granulometría, envasada con la cantidad de agua suficiente para provocar el grado de cocción esperado, al pasar por un tornillo de configuración definida insertado en un cañón o barril con temperatura suficiente en sus zonas de calentamiento, con el fin de modificar sus características provocadas por el calor y cizallamiento que se produce en el interior del cañón para adquirir nuevas características organolépticas, como textura, sabor, olor y propiedades nutritivas y funcionales. Muchos alimentos disponibles en el mercado se preparan mediante este proceso: snacks, cereales para el desayuno, harinas precocidas o instantáneas, galletas, entre otros alimentos de consumo humano. Por otro lado, en la ganadería se utilizan una gran variedad de raciones para las diferentes especies así como sus etapas de crecimiento de acuerdo a las necesidades nutricionales, de igual manera para las mascotas (pet food), alimentos de diferentes tipos de acuerdo a los requerimientos en cada caso. Otro sector con altos valores de producción es el de la acuicultura, con entrega de alimentos para diferentes especies y niveles de crecimiento, que en conjunto implican grandes ingresos para estos sectores. En ese sentido, surgen empresarios de diferentes áreas con el deseo de utilizar esta tecnología con los recursos disponibles, con el fin de agregar valor y consecuente mejora de ingresos. Debido a la existencia de una gran variedad de extrusoras, desde las más sencillas a las más complejas, de simple o doble tornillo y diferentes accesorios, el empresario deberá evaluar cuál es la más adecuada, tanto desde el punto de vista económico como tecnológico. Una decisión que necesita ser estudiada para garantizar la inversión y el éxito con la productividad de la línea de producción. Por las razones expuestas, se ha creado este pequeño libro de preguntas y respuestas para aquellos que quieran conocer de forma preliminar las circunstancias que rodean al proceso de extrusión de termoplásticos. 650 $aExtrusão 650 $aTecnologia de Alimento
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Agroindústria de Alimentos (CTAA) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 65 | |
3. |  | BONAGAMBA, T. J.; COLNAGO, L. A.; TANNUS, A.; PEREIRA LEITE, V. B.; SCHMIDT, M. A.; PANEPUCCI, H. Desenvolvimento de um espectrômetro de alta resolução por ressonância magnética nuclear (RMN). In: REUNIÃO ANUAL DA SBPC, 39., 1987, Brasília, DF. Ciência e Cultura, São Paulo, v.39, n.7, p.283, jul. 1987. Suplemento. Resumos. ref.91-D.1.4.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
4. |  | BONAGAMBA, T. J.; COLNAGO, L. A.; TANNUS, A.; PEREIRA LEITE, V. B.; SCHMIDT, M. A.; PANEPUCCI, H. C. Desenvolvimento de um espectrômetro de (RMN) de alta resolução. In: ENCONTRO DE USUÁRIOS DE RESSONÂNCIA MAGNÉTICA NUCLEAR, 1., set. 1987, Angra dos Reis, RJ. Resumos... Rio de Janeiro: AUREMN, 1987. p.9.Tipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|    |
5. |  | BONAGAMBA, T. J.; MARTINS, M. J.; VIDOTO, E. L. G.; MORETTO, G.; COLNAGO, L. A.; PANEPUCCI, H. Construção de um ressoador para ressonância magnética nuclear dupla. In: ENCONTRO NACIONAL DE FÍSICA DA MATERIA CONDENSADA, 11., 1988, Caxambu, MG. Programas e resumos... São Paulo: Sociedade Brasileira de Física, 1988. p.76.Tipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|    |
7. |  | COLNAGO, L. A.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. C.; CARNEIRO, M.; RODRIGUES, C. A.; HERRMANN, P. S. P.; BERNARDES FILHO, R. Espectroscopia "in vivo" e de alta resolucao em solidos por RMN: uma ferramenta para o estudo de plantas transgenicas. In: ENCONTRO DE USUARIOS DE RESSONANCIA MAGNETICA NUCLEAR, 5., maio 1995, Angra dos Reis, RJ. Anais... Rio de Janeiro: AUREMN, 1995. p.207-212.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
8. |  | COLNAGO, L. A.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H.; CARNEIRO, M.; RODRIGUES, C. A.; HERRMANN, P. S. de P.; B. FILHO, R. Análise de plantas transgênicas (gene Rol A) de tabaco por espectroscopia de RMN. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE FISIOLOGIA VEGETAL, 5., 1995, Lavras, MG. Resumos. [S.l.]: Sociedade Brasileira de Fisiologia Vegetal, 1995. p.177. p. 177 Resumo.Biblioteca(s): Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia. |
|   |
9. |  | COLNAGO, L. A.; MARTIN NETO, L.; MIYAZAWA, M.; VIEIRA, E. M.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. Estudo da razão E4/E6 e aromaticidade por RMN de C13 em estado sólido de ah de um latossolo roxo. In: ENCONTRO BRASILEIRO SOBRE SUBSTÂNCIAS HÚMICAS, 2., nov. 1997, São Carlos, SP. Anais...[Resumos...]. São Carlos: Embrapa-CNPDIA, 1997. p. 167.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
10. |  | COLNAGO, L. A.; MARTIN NETO, L.; OSIRO, D.; BERNARDES FILHO, R.; MIYAZAWA, M.; VIEIRA, E. M.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. Há outras inofrmações nos espctros de UV-visível além da razão E4/E6? uma avaliação com métodos de reconhecimento de padrões. In: ENCONTRO BRASILEIRO SOBRE SUBSTÂNCIAS HÚMICAS, 2., nov. 1997, São Carlos, SP. Anais...[Resumos...]. São Carlos: Embrapa-CNPDIA, 1997. p. 166.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
11. |  | COLNAGO, L. A.; MARTIN-NETO, L.; BISCEGLI, C. I.; NASCIMENTO, O. R.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H.; VIEIRA, E. M.; SEIDL, P. R.; SPOSITO, G.; OPELLA, S. J. Aplicações da ressonância magnética nuclear (RMN) e ressonância paramagnética eletrônica (EPR). In: CRESTANA, S.; CRUVINEL, P. E.; MASCARENHAS, S.; BISCEGLI, C. I.; MARTIN-NETO, L.; COLNAGO, L. A. (Ed.). Instrumentação agropecuária: contribuições no limiar do novo século. Brasília: EMBRAPA-SPI, 1996. Cap. 1. p.15-50.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
13. |  | COSTA, A. B.; NOVOTNY, E. H.; BLOISE, A. C.; AZEVEDO, E. R. de; BONAGAMBA, T. J.; ZUCCHI, M. R.; SANTOS, V. L. C. S.; AZEVEDO, A. E. G. Characterization of organic matter in sediment cores of the Todos os Santos Bay, Bahia, Brazil, by elemental analysis and 13C NMR. Marine Pollution Bulletin, v. 62, n. 8, p. 1883-1890, Aug. 2011.Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: A - 1 |
Biblioteca(s): Embrapa Solos. |
|    |
14. |  | ESTRADA, R. A.; Rodrigo de Oliveira Silva; BONAGAMBA, T. J.; BALIEIRO, F. de C.; NOVOTNY, E. H. Applying NMR relaxometry procedures to characterize and classify soil samples. In: ISMAR, 18., NMR, 14., IBEROAMERICAN NMR MEETING,5., Rio de Janeiro, 2013. Anais... Rio de Janeiro: Petrobrás, FAPERJ, Ministério do Trabalho e Emprego, 2013.Tipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Solos. |
|    |
16. |  | GIOTTO, M. V.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. C.; MATTOSO, L. H. C.; FARIA, R. M.; NOGUEIRA, J. S. Estudo por RMN de 13C da polianilina dopada com HCl. In: ENCONTRO NACIONAL DE FISICA DA MATERIA CONDENSADA, 18., jun. 1995, Caxambu, MG. Resumos... Sao Paulo: Sociedade Brasileira de Fisica, 1995. p.257-258.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
17. |  | GIOTTO, M. V.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. C.; MATTOSO, L. H. C.; VALENCIANO, G. R. Estudo da polianilina complexada com LiClO4 por RMN do 7Li. In: ENCONTRO DE USUARIOS DE RESSONANCIA MAGNETICA NUCLEAR, 6., maio 1997, Angra dos Reis, RJ. Resumos... Rio de Janeiro: AUREMN, 1997. p. 64.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
18. |  | GIOTTO, M. V.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H. C.; VALENCIANO, G. R.; MATTOSO, L. H. C. RMN e análise térmica de complexos de polianilina com LiClO4. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE POLÍMEROS, 4., set.-out. 1997, Salvador, BA. Anais... São Carlos: Associação Brasileira de Polímeros, 1997. p. 590-591.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
19. |  | GIOTTO, M. V.; BONAGAMBA, T. J.; PANEPUCCI, H.; MATTOSO, L. H. C.; VALENCIANO, G. R. Estudo da polianilina complexada com LiClO4 por RMN do 7Li. In: ENCONTRO DE USUARIOS DE RESSONANCIA MAGNETICA NUCLEAR, 6., maio 1997, Angra dos Reis, RJ. Anais... Rio de Janeiro: AUREMN, 1997. p. 339-349.Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|   |
Registros recuperados : 65 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|