| |
|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Mandioca e Fruticultura. Para informações adicionais entre em contato com cnpmf.biblioteca@embrapa.br. |
|
Registro Completo |
|
Biblioteca(s): |
Embrapa Mandioca e Fruticultura. |
|
Data corrente: |
14/12/2007 |
|
Data da última atualização: |
10/10/2023 |
|
Tipo da produção científica: |
Artigo em Anais de Congresso / Nota Técnica |
|
Autoria: |
CARVALHO, J. E. B. de; AZEVEDO, C. L. L.; REZENDE, J. de O. |
|
Afiliação: |
José Eduardo Borges de Carvalho, CNPMF; Cláudio Luiz Leone Azevedo, CNPMF; Joelito de Oliveira Rezende, UFRB. |
|
Título: |
Manejo del suelo y coberturas vegetales en frutales: experiencia en cítricos y papaya en Brasil. |
|
Ano de publicação: |
2007 |
|
Fonte/Imprenta: |
In: CONGRESSO BRASILEIRO DE SISTEMAS DE PRODUÇÃO, 7., 2007. Fortaleza. Fortaleza: [s.n., 2007?]. p.1-22. |
|
Idioma: |
Português |
|
Conteúdo: |
Las prácticas convencionalmente utilizadas en la preparación y manejo de los suelos en pomares y el control inadecuado de malezas han contribuido para su degradación, com reducción de la macroporosidad, reflejando en la reducción de la velocidad de infiltración del agua y su retención en los suelos cultivados. Algunas investigaciones han sido realizadas en Brasil para evaluar alternativas de manejo del suelo malezas, en los surcos y entresurcos del cultivo de cítricos, papaya e maracuyá, com el uso de coberturas vegetales mejoradoras del suelo, para minimizar esos efectos negativos, contribuyendo para mayor sosteniblidad del productor a través del aumento y mantenimiento de la productividad de los suelos. Los resultados obtenidos por varios autores permiten afirmar que el manejo adecuado del suelo com coberturas vegetales asociado a la subsolación, cuando necesario, contribuyó para el meloramiento de sus características físicas, químicas y microbiológicas, para mayor desarrollo del sistema radicular en los cultivos de cítricos y papaya, para mayor disponibilidad del agua para la planta por el aumento de su almacenamiento acumulado en el suelo, para mayor productividad y mejor calidad del fruto, para la reducción de los costos en el control de malezas y, consecuentemente, aumento de la rentabilidad del productor. |
|
Thesagro: |
Leguminosa; Nutriente; Solo. |
|
Categoria do assunto: |
-- |
|
Marc: |
LEADER 01936nam a2200169 a 4500 001 1654174 005 2023-10-10 008 2007 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aCARVALHO, J. E. B. de 245 $aManejo del suelo y coberturas vegetales en frutales$bexperiencia en cítricos y papaya en Brasil.$h[electronic resource] 260 $aIn: CONGRESSO BRASILEIRO DE SISTEMAS DE PRODUÇÃO, 7., 2007. Fortaleza. Fortaleza: [s.n., 2007?]. p.1-22.$c2007 520 $aLas prácticas convencionalmente utilizadas en la preparación y manejo de los suelos en pomares y el control inadecuado de malezas han contribuido para su degradación, com reducción de la macroporosidad, reflejando en la reducción de la velocidad de infiltración del agua y su retención en los suelos cultivados. Algunas investigaciones han sido realizadas en Brasil para evaluar alternativas de manejo del suelo malezas, en los surcos y entresurcos del cultivo de cítricos, papaya e maracuyá, com el uso de coberturas vegetales mejoradoras del suelo, para minimizar esos efectos negativos, contribuyendo para mayor sosteniblidad del productor a través del aumento y mantenimiento de la productividad de los suelos. Los resultados obtenidos por varios autores permiten afirmar que el manejo adecuado del suelo com coberturas vegetales asociado a la subsolación, cuando necesario, contribuyó para el meloramiento de sus características físicas, químicas y microbiológicas, para mayor desarrollo del sistema radicular en los cultivos de cítricos y papaya, para mayor disponibilidad del agua para la planta por el aumento de su almacenamiento acumulado en el suelo, para mayor productividad y mejor calidad del fruto, para la reducción de los costos en el control de malezas y, consecuentemente, aumento de la rentabilidad del productor. 650 $aLeguminosa 650 $aNutriente 650 $aSolo 700 1 $aAZEVEDO, C. L. L. 700 1 $aREZENDE, J. de O.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
|
Registro original: |
Embrapa Mandioca e Fruticultura (CNPMF) |
|
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
|
| Registros recuperados : 1 | |
| 1. |  | McCAY, T. S.; BROWN, G. G.; CALLAHAM JUNIOR, Mac A.; CHANG, C-H; DAVOLOS, A.; DOBSON, A.; GORRES, J. H.; HERRICK, B. M.; JAMES, S. W.; JOHNSTON, M. R.; McHUGH, D.; MINTEER, T.; MOORE, J.-D.; NOURI-AIIN, M.; NOVO, M.; ORTIZ-PACHAR, J.; PINDER, R. A.; RICHARDSON, J. B.; SNYDER, B. A.; SZLAVECZ, K. Tools for monitoring and study of peregrine pheretimoid earthworms (Megascolecidae). Pedobiologia - Journal of Soil Ecology, v. 83, 150669, 2020. 12 p.| Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: A - 2 |
| Biblioteca(s): Embrapa Florestas. |
|    |
| Registros recuperados : 1 | |
|
| Expressão de busca inválida. Verifique!!! |
|
|