|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Meio-Norte. Para informações adicionais entre em contato com cpamn.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Agrobiologia; Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Algodão; Embrapa Amazônia Oriental; Embrapa Caprinos e Ovinos; Embrapa Cerrados; Embrapa Gado de Leite; Embrapa Hortaliças; Embrapa Mandioca e Fruticultura; Embrapa Meio-Norte; Embrapa Pantanal; Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia; Embrapa Rondônia; Embrapa Semiárido; Embrapa Soja; Embrapa Solos; Embrapa Suínos e Aves; Embrapa Unidades Centrais. MenosEmbrapa Agrobiologia; Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Algodão; Embrapa Amazônia Oriental; Embrapa Caprinos e Ovinos; Embrapa Cerrados; Embrapa Gado de Leite; Embrapa Hortaliças; Embrapa Mandioca e Fruticultura; Embrapa Meio-Norte... Mostrar Todas |
Data corrente: |
24/07/2001 |
Data da última atualização: |
11/02/2003 |
Autoria: |
SALAZAR, L.; SILVA, J. de S.; CHEAZ, J.; TORRES, S. |
Título: |
La dimension de participacion en la construccion de la sostenibilidad institucional |
Ano de publicação: |
2001 |
Fonte/Imprenta: |
San José: Proyecto ISNAR Nuevo Paradigma 2001. |
Páginas: |
160 p. |
Série: |
(Innovacion para la Sostenibilidad Institucional) |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
El desafio de la participacion en un mundo sin solidaridad; Antecedentes para pensar la participacion; El cambio de epoca y el cambio institucional; El cambio intitucional y la innovacion institucional; La innovacion institucional y la dimension de participacion; La dimension de participacion y la formacion para la participacion; El pensamiento militar; El pensamiento cientifico clasico; La revolucion industrial y la taylorizacion de fabricas y organizaciones; Los pensamientos emergentes y la formacion para la participacion; La natureza cambiante de la participacion en las organizaciones; Hacia nuevas premisas ontologicas; Hacia nuevas premisas epistemologicas; Hacia nuevas premisas metodologicas; Hacia nuevas premisas axiologicas; El "enfoque contexto-centrico" para la pratica de la participacion; Epoca de cambios o cambio de epoca?: implicaciones para la participacion; El concepto de epoca historica; La genesis del actual cambio de epoca; Revolucion sociocultural; Revolucion economica; Revolucion tecnologica; La "revolucion industrial" y el ultimo cambio de epoca; Cambios cualitativos en la relaciones de produccion; Cambio cualitativos en las relaciones de poder; Cambios cualitativos en la experiencia humana; Cambios cualitativos en la cultura; El cambio de epoca actual; Transformaciones cualitativas en la relaciones de produccion; Transformaciones cualitativas en las relaciones de poder; Transformaciones cualitativas en la experiencia humana; Transformaciones cualitativas en la cultura; Procesos globales que estan cambiando la epoca del industrialismo; Contradicciones del cambio de epoca; Visiones de mundo en conflicto; La praxiologia de la participacion: las teorias de accion de los procesos participativos; La construccion de momentos, espacios y oportunidades para la participacion; Imagenes de organizacion y la practica de la participacion; Las "reglas" de la vulnerabilidad y la participacion: la construccion de la vulneravbilidad actual; Las "premisas" de la sostenibilidad y la participacion: la construccion de la sostenibilidad futura; La sostenibilidad institucional y la participacion: no habra sostenibilidad institucional sin tecnologia social; El enfoque "constructivista", la construccion de equipos y el trabajo en equipos; La construccion y apropiacion colectiva; Elementos "practicos" para la participacion; Ni el pescado ni el anzuelo, sino el arte de hacer anzuelos; La dimension practica de la participacion; Tipologia de participacion en las organizaciones; La participacion en la negociacion con el entorno: la "Metodologia RAAKS" (ERSICA); Factores impulsores y factores restrictivos para la pratica de la participacion; Hacia una estrategia de institucionalizacion de la participacion en organizaciones de CyT; La institucionalizacion de la participacion en organizaciones de CyT. MenosEl desafio de la participacion en un mundo sin solidaridad; Antecedentes para pensar la participacion; El cambio de epoca y el cambio institucional; El cambio intitucional y la innovacion institucional; La innovacion institucional y la dimension de participacion; La dimension de participacion y la formacion para la participacion; El pensamiento militar; El pensamiento cientifico clasico; La revolucion industrial y la taylorizacion de fabricas y organizaciones; Los pensamientos emergentes y la formacion para la participacion; La natureza cambiante de la participacion en las organizaciones; Hacia nuevas premisas ontologicas; Hacia nuevas premisas epistemologicas; Hacia nuevas premisas metodologicas; Hacia nuevas premisas axiologicas; El "enfoque contexto-centrico" para la pratica de la participacion; Epoca de cambios o cambio de epoca?: implicaciones para la participacion; El concepto de epoca historica; La genesis del actual cambio de epoca; Revolucion sociocultural; Revolucion economica; Revolucion tecnologica; La "revolucion industrial" y el ultimo cambio de epoca; Cambios cualitativos en la relaciones de produccion; Cambio cualitativos en las relaciones de poder; Cambios cualitativos en la experiencia humana; Cambios cualitativos en la cultura; El cambio de epoca actual; Transformaciones cualitativas en la relaciones de produccion; Transformaciones cualitativas en las relaciones de poder; Transformaciones cualitativas en la experiencia humana; Transformaciones cualitativas... Mostrar Tudo |
Palavras-Chave: |
Administration; Agropecuária; América Latina; Construcao; Construção do conhecimento; Construction; Desenvolvimento; Desenvolvimento institucional; Development; Enterprise; Estratégia; Estrutura; Gerência; Gerenciamento; Gestão de pesquisa; gestão participativa; Gestion; Innovation; Instituicao; Institution; Institutional sustentability; Investigación agropecuária; Management; Organização; Organização da pesquisa; Organization; Organization of research; Organization strategy; Organization sustainable; Parcipação; Participacao; Participation; Partnerships; Pesquisa agropecuaria; Pesquisa e desenvolvimento; Pesquisa e Inovação; Research institution; Sostenibilidad institucional; Strategic management; Strategy; Structura; Sustainability; Sustentabilidad institucional; Sustentabilidade; Sustentabilidade institucional; Sustentabilidade organizacional. |
Thesagro: |
Administração; Desenvolvimento social; Empresa; Gestão; Inovação; Instituição de Pesquisa; Pesquisa agrícola; Planejamento Estratégico. |
Thesaurus Nal: |
agricultural research; agriculture; cattle breeding; Latin America; participatory management; research; research institutions; South America. |
Categoria do assunto: |
-- X Pesquisa, Tecnologia e Engenharia |
Marc: |
LEADER 05444nam a2200913 a 4500 001 1566172 005 2003-02-11 008 2001 bl uuuu 00u1 u #d 100 1 $aSALAZAR, L. 245 $aLa dimension de participacion en la construccion de la sostenibilidad institucional 260 $aSan José: Proyecto ISNAR Nuevo Paradigma 2001.$c2001 300 $a160 p. 490 $a(Innovacion para la Sostenibilidad Institucional) 520 $aEl desafio de la participacion en un mundo sin solidaridad; Antecedentes para pensar la participacion; El cambio de epoca y el cambio institucional; El cambio intitucional y la innovacion institucional; La innovacion institucional y la dimension de participacion; La dimension de participacion y la formacion para la participacion; El pensamiento militar; El pensamiento cientifico clasico; La revolucion industrial y la taylorizacion de fabricas y organizaciones; Los pensamientos emergentes y la formacion para la participacion; La natureza cambiante de la participacion en las organizaciones; Hacia nuevas premisas ontologicas; Hacia nuevas premisas epistemologicas; Hacia nuevas premisas metodologicas; Hacia nuevas premisas axiologicas; El "enfoque contexto-centrico" para la pratica de la participacion; Epoca de cambios o cambio de epoca?: implicaciones para la participacion; El concepto de epoca historica; La genesis del actual cambio de epoca; Revolucion sociocultural; Revolucion economica; Revolucion tecnologica; La "revolucion industrial" y el ultimo cambio de epoca; Cambios cualitativos en la relaciones de produccion; Cambio cualitativos en las relaciones de poder; Cambios cualitativos en la experiencia humana; Cambios cualitativos en la cultura; El cambio de epoca actual; Transformaciones cualitativas en la relaciones de produccion; Transformaciones cualitativas en las relaciones de poder; Transformaciones cualitativas en la experiencia humana; Transformaciones cualitativas en la cultura; Procesos globales que estan cambiando la epoca del industrialismo; Contradicciones del cambio de epoca; Visiones de mundo en conflicto; La praxiologia de la participacion: las teorias de accion de los procesos participativos; La construccion de momentos, espacios y oportunidades para la participacion; Imagenes de organizacion y la practica de la participacion; Las "reglas" de la vulnerabilidad y la participacion: la construccion de la vulneravbilidad actual; Las "premisas" de la sostenibilidad y la participacion: la construccion de la sostenibilidad futura; La sostenibilidad institucional y la participacion: no habra sostenibilidad institucional sin tecnologia social; El enfoque "constructivista", la construccion de equipos y el trabajo en equipos; La construccion y apropiacion colectiva; Elementos "practicos" para la participacion; Ni el pescado ni el anzuelo, sino el arte de hacer anzuelos; La dimension practica de la participacion; Tipologia de participacion en las organizaciones; La participacion en la negociacion con el entorno: la "Metodologia RAAKS" (ERSICA); Factores impulsores y factores restrictivos para la pratica de la participacion; Hacia una estrategia de institucionalizacion de la participacion en organizaciones de CyT; La institucionalizacion de la participacion en organizaciones de CyT. 650 $aagricultural research 650 $aagriculture 650 $acattle breeding 650 $aLatin America 650 $aparticipatory management 650 $aresearch 650 $aresearch institutions 650 $aSouth America 650 $aAdministração 650 $aDesenvolvimento social 650 $aEmpresa 650 $aGestão 650 $aInovação 650 $aInstituição de Pesquisa 650 $aPesquisa agrícola 650 $aPlanejamento Estratégico 653 $aAdministration 653 $aAgropecuária 653 $aAmérica Latina 653 $aConstrucao 653 $aConstrução do conhecimento 653 $aConstruction 653 $aDesenvolvimento 653 $aDesenvolvimento institucional 653 $aDevelopment 653 $aEnterprise 653 $aEstratégia 653 $aEstrutura 653 $aGerência 653 $aGerenciamento 653 $aGestão de pesquisa 653 $agestão participativa 653 $aGestion 653 $aInnovation 653 $aInstituicao 653 $aInstitution 653 $aInstitutional sustentability 653 $aInvestigación agropecuária 653 $aManagement 653 $aOrganização 653 $aOrganização da pesquisa 653 $aOrganization 653 $aOrganization of research 653 $aOrganization strategy 653 $aOrganization sustainable 653 $aParcipação 653 $aParticipacao 653 $aParticipation 653 $aPartnerships 653 $aPesquisa agropecuaria 653 $aPesquisa e desenvolvimento 653 $aPesquisa e Inovação 653 $aResearch institution 653 $aSostenibilidad institucional 653 $aStrategic management 653 $aStrategy 653 $aStructura 653 $aSustainability 653 $aSustentabilidad institucional 653 $aSustentabilidade 653 $aSustentabilidade institucional 653 $aSustentabilidade organizacional 700 1 $aSILVA, J. de S. 700 1 $aCHEAZ, J. 700 1 $aTORRES, S.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Cerrados (CPAC) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | MEDEIROS, R. L. S.; SOUZA, V. C. de; BARBOSA NETO, M. A.; ARAÚJO, L. de; BARBOSA, A. de S.; MEDEIROS, R. L. S. de. Estrutura da regeneração natural de Anadenanthera colubrina em fragmento de brejo de altitude em Bananeiras, PB. Pesquisa Florestal Brasileira, Colombo, v. 36, n. 86, p. 95-101, abr./jun. 2016.Biblioteca(s): Embrapa Florestas. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|