|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Trigo. Para informações adicionais entre em contato com cnpt.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Cerrados; Embrapa Solos; Embrapa Suínos e Aves; Embrapa Trigo. |
Data corrente: |
30/11/1999 |
Data da última atualização: |
17/12/2002 |
Autoria: |
KOHLI, M. M.; MARTINO, D. L. (ed.). |
Título: |
Explorando altos rendimientos de trigo. |
Ano de publicação: |
1998 |
Fonte/Imprenta: |
Montevideo: Cimmyt: Inia, 1998. |
Páginas: |
339 p. |
ISBN: |
9974758602 |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Taller "Explorando altos rendimientos de trigo", La Estanzuela, Uruguay, octubre 20 al 23 , 1997. |
Conteúdo: |
Rendimiento potencial y brechas tecnologicas de trigo en el Uruguay y en el Cono Sur; Los cambios geneticos y agronomicos que incrementaron el rendimiento de trigo en Chile; rendimiento y el cocient fototermico una relacion inevitable; Relaciones entre el crescimiento y el desarrollo para la determinacion del rendimiento de trigo; Es posible incrementar el numero de granos por unidad de superficie? La temperatura del follaje en el periodo posantesis y su relacion con el rendimiento; Introduccion al modelo de simulacion Ceres Wheat y ejemplos de aplicacion en Argentina; Potenciales de rendimiento de trigo; Restricciones fisicas de suelo para la expresion de altos rendimientos de trigo en Uruguay; Applicaciones de sistemas de siembra en camellones para trigo; La tolerancia al anegamiento en el trigo: problemas relacionados con el fitomejoramiento; Fertilizacion con N y potencial de rendimiento en trigo; Determinacion de perdidas de granos en la cosecha de trigo; Importancia de las enfermedades en la produccion del trigo en Urugauay; Trigo hibrido, una experiencia comercial; Estrategias para mejorar o mantener la calidad panadera en trigo de alto potencial en rendimiento; Contribuiciones de la genetica molecular al mejoramiento por productividad en trigo; Progresso genetico para rendimiento de grano en trigos de ciclo corto en Uruguay durante el periodo 1958-1997. |
Palavras-Chave: |
Brasil; Conesul; Congresses; Congresso; Cultivation; Cultivo; Culture; Rio Grande do Sul; Uruguai. |
Thesagro: |
Agronomia; Fisiologia; Pesquisa; Rendimento; Trigo; Triticum Aestivum. |
Thesaurus Nal: |
agronomy; Argentina; Bolivia; Chile; Mexico; physiology; research; Triticum; wheat. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 02463nam a2200445 a 4500 001 1565981 005 2002-12-17 008 1998 bl uuuu 00u1 u #d 020 $a9974758602 100 1 $aKOHLI, M. M. 245 $aExplorando altos rendimientos de trigo. 260 $aMontevideo: Cimmyt: Inia$c1998 300 $a339 p. 500 $aTaller "Explorando altos rendimientos de trigo", La Estanzuela, Uruguay, octubre 20 al 23 , 1997. 520 $aRendimiento potencial y brechas tecnologicas de trigo en el Uruguay y en el Cono Sur; Los cambios geneticos y agronomicos que incrementaron el rendimiento de trigo en Chile; rendimiento y el cocient fototermico una relacion inevitable; Relaciones entre el crescimiento y el desarrollo para la determinacion del rendimiento de trigo; Es posible incrementar el numero de granos por unidad de superficie? La temperatura del follaje en el periodo posantesis y su relacion con el rendimiento; Introduccion al modelo de simulacion Ceres Wheat y ejemplos de aplicacion en Argentina; Potenciales de rendimiento de trigo; Restricciones fisicas de suelo para la expresion de altos rendimientos de trigo en Uruguay; Applicaciones de sistemas de siembra en camellones para trigo; La tolerancia al anegamiento en el trigo: problemas relacionados con el fitomejoramiento; Fertilizacion con N y potencial de rendimiento en trigo; Determinacion de perdidas de granos en la cosecha de trigo; Importancia de las enfermedades en la produccion del trigo en Urugauay; Trigo hibrido, una experiencia comercial; Estrategias para mejorar o mantener la calidad panadera en trigo de alto potencial en rendimiento; Contribuiciones de la genetica molecular al mejoramiento por productividad en trigo; Progresso genetico para rendimiento de grano en trigos de ciclo corto en Uruguay durante el periodo 1958-1997. 650 $aagronomy 650 $aArgentina 650 $aBolivia 650 $aChile 650 $aMexico 650 $aphysiology 650 $aresearch 650 $aTriticum 650 $awheat 650 $aAgronomia 650 $aFisiologia 650 $aPesquisa 650 $aRendimento 650 $aTrigo 650 $aTriticum Aestivum 653 $aBrasil 653 $aConesul 653 $aCongresses 653 $aCongresso 653 $aCultivation 653 $aCultivo 653 $aCulture 653 $aRio Grande do Sul 653 $aUruguai 700 1 $aMARTINO, D. L.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Cerrados (CPAC) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 1 | |
1. |  | MACIEL NETTO, A.; ANTONINO, A. C. D.; AUDRY, P.; CARNEIRO, C. J. G.; DALL'OLIO, A. Condutividade hidráulica não saturada de um Podzólico Amarelo da Zona da Mata Norte de Pernambuco. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF, v. 35, n. 6, p. 1221-28, jun. 2000. Título em inglês: Unsaturated hydraulic conductivity of a yellow podzolic soil in the north forest zone of Pernambuco state.Biblioteca(s): Embrapa Unidades Centrais. |
|    |
Registros recuperados : 1 | |
|
Expressão de busca inválida. Verifique!!! |
|
|