| |
|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Caprinos e Ovinos. Para informações adicionais entre em contato com cnpc.biblioteca@embrapa.br. |
|
Registro Completo |
|
Biblioteca(s): |
Embrapa Caprinos e Ovinos. |
|
Data corrente: |
01/08/1992 |
|
Data da última atualização: |
24/07/2023 |
|
Autoria: |
BILBAO, B.; GOMEZ, M. E.; MATIAS, C.; SANTANA, G. |
|
Título: |
Efecto del método, tiempo de secado y almacenamiento sobre la germinación de la semilla de Cenchrus ciliaris (L) cv. Biloela. |
|
Ano de publicação: |
1978 |
|
Fonte/Imprenta: |
Pastos y Forrajes, v. 1, n. 3, p. 381-395, 1978. |
|
Idioma: |
Inglês |
|
Notas: |
Trabajo presentado en la VI Reunión ALPA. Dic. 1977 La Habana, Cuba |
|
Conteúdo: |
Resumen: En un diseño factorial en bloques al azar con 8 réplicas se estudió el efecto del método y tiempo de secado de las semillas de Cenchrus ciliaris cv. Biloela. Los tratamientos fueron: secado al sol durante 12, 24, 36, 48 y 72 horas; en la estufa 25°C y 50°C durante 2 y 1 horas respectivamente y en local cerrado a 37ºC y 56% de humedad durante 6 días. Las pruebas de germinación se realizaron desde 0 hasta 18 meses de almacenamiento en un frigorífico a 10°C y 70-80% de humedad, utilizando 400 semillas por réplicas. Hubo diferencias significativas (P<0,001) entre los tratamientos resultando mejor el secado a 37°C y 56% de humedad (16 a 31%) superior en 4-5% de germinación que en los demás tratamientos. Los mejores tiempos de secado al sol fueron 48 y 72 horas con germinaciones de 30% y 27% respectivamente. El peor tratamiento fue 50°C durante 1 hora en la estufa. La gerrninación se incrementó a medida que aumentó el tiempo de almacenaje hasta 15 meses (31%). Se sugiere el empleo del secado a 37°C y 56% de humedad o al sol durante 48 horas. La semilla no debe permanecer más de 2 meses al ambiente, después de su almacenaje en cámara fría. |
|
Thesagro: |
Capim Buffel; Cenchrus ciliaris; Germinação; Gramínea Forrageira. |
|
Thesaurus Nal: |
Forage grasses; Seed germination. |
|
Categoria do assunto: |
F Plantas e Produtos de Origem Vegetal |
|
Marc: |
LEADER 01951nam a2200229 a 4500 001 1520595 005 2023-07-24 008 1978 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aBILBAO, B. 245 $aEfecto del método, tiempo de secado y almacenamiento sobre la germinación de la semilla de Cenchrus ciliaris (L) cv. Biloela.$h[electronic resource] 260 $aPastos y Forrajes, v. 1, n. 3, p. 381-395, 1978.$c1978 500 $aTrabajo presentado en la VI Reunión ALPA. Dic. 1977 La Habana, Cuba 520 $aResumen: En un diseño factorial en bloques al azar con 8 réplicas se estudió el efecto del método y tiempo de secado de las semillas de Cenchrus ciliaris cv. Biloela. Los tratamientos fueron: secado al sol durante 12, 24, 36, 48 y 72 horas; en la estufa 25°C y 50°C durante 2 y 1 horas respectivamente y en local cerrado a 37ºC y 56% de humedad durante 6 días. Las pruebas de germinación se realizaron desde 0 hasta 18 meses de almacenamiento en un frigorífico a 10°C y 70-80% de humedad, utilizando 400 semillas por réplicas. Hubo diferencias significativas (P<0,001) entre los tratamientos resultando mejor el secado a 37°C y 56% de humedad (16 a 31%) superior en 4-5% de germinación que en los demás tratamientos. Los mejores tiempos de secado al sol fueron 48 y 72 horas con germinaciones de 30% y 27% respectivamente. El peor tratamiento fue 50°C durante 1 hora en la estufa. La gerrninación se incrementó a medida que aumentó el tiempo de almacenaje hasta 15 meses (31%). Se sugiere el empleo del secado a 37°C y 56% de humedad o al sol durante 48 horas. La semilla no debe permanecer más de 2 meses al ambiente, después de su almacenaje en cámara fría. 650 $aForage grasses 650 $aSeed germination 650 $aCapim Buffel 650 $aCenchrus ciliaris 650 $aGerminação 650 $aGramínea Forrageira 700 1 $aGOMEZ, M. E. 700 1 $aMATIAS, C. 700 1 $aSANTANA, G.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
|
Registro original: |
Embrapa Caprinos e Ovinos (CNPC) |
|
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
|
| Registros recuperados : 1 | |
| 1. |  | KIWUKA, C.; GOUDSMIT, E.; TOURNEBIZE, R.; AQUINO, S. O. de; DOUMA, J. C.; BELLANGER, L.; CROUZILLAT, D.; STOFFELEN, P.; SUMIRAT, U.; LEGNATÉ, H.; MARRACCINI, P.; KOCHKO, A. de; ANDRADE, A. C.; MULUMBA, J. W.; MUSOLI, P.; ANTEN, N. P. R.; PONCET, V. Genetic diversity of native and cultivated Ugandan Robusta coffee (Coffea canephora Pierre ex A. Froehner): Climate influences, breeding potential and diversity conservation. Plos One, v. 16, n. 2, p. e0245965, 2021.| Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: A - 1 |
| Biblioteca(s): Embrapa Café. |
|    |
| Registros recuperados : 1 | |
|
| Expressão de busca inválida. Verifique!!! |
|
|