|
|
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Caprinos e Ovinos. |
Data corrente: |
14/03/1996 |
Data da última atualização: |
10/08/2009 |
Autoria: |
CARMENATE, C.; PEDROSO, R.; GONZÁLEZ, N.; ARENCIBIA, J.; ALVÁVEZ, T. |
Título: |
Diagnostico de preñez en cabras mediante la dosificacion de progesterona en suero sanguineo por radioinmunoanalisis . |
Ano de publicação: |
1992 |
Fonte/Imprenta: |
Revista Cubana de Reproducao Animal, v.17/18, n.1/2, p.93-100, 1991/92, Edição especial.. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Durante la investigsción se estudiaron 191 cabras de las razas Saanen, Alpina y Toogenber, bajo programa de inseminacion artificial con el objetivo de evaluar la eficiencia del método de diagnostico precoz de la gestacion mediante la dosificación de progesterona en suera sanguíneo por método de radioinmunoanálisis (RIA) así como la frecuencia de ciclos anovulatorios. Las muestras de sangre fueron tomadas los días 8 y 21 posterior a la inseminscion. La dosificación de progesterona se efectuó por método RIA, fase solida en tubo empleando I125 como trazador. La canfirmación de la getacion se efectuó al parto. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró un 2.6% de ciclos anovulatorios y se obtuvo una exactitud del 77.4% para los casos de prenez pasitiva con niveles de progesterona de 6.20+-2.0 nmol/l y un 95.7% en el diagnóstico de preñez negativa. El 4.3% fueron detectados falsos negativos y el 22.6% como falsos pasitivos. Se cancluye que esta técnica de diagnostico puede ser empleada como un buen métado para el manejo y control reproductivo de la especie caprina en nuestro país. |
Thesagro: |
Caprino; Diagnostico; Prenhez; Reprodução. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 01776naa a2200217 a 4500 001 1516580 005 2009-08-10 008 1992 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aCARMENATE, C. 245 $aDiagnostico de preñez en cabras mediante la dosificacion de progesterona en suero sanguineo por radioinmunoanalisis . 260 $c1992 520 $aDurante la investigsción se estudiaron 191 cabras de las razas Saanen, Alpina y Toogenber, bajo programa de inseminacion artificial con el objetivo de evaluar la eficiencia del método de diagnostico precoz de la gestacion mediante la dosificación de progesterona en suera sanguíneo por método de radioinmunoanálisis (RIA) así como la frecuencia de ciclos anovulatorios. Las muestras de sangre fueron tomadas los días 8 y 21 posterior a la inseminscion. La dosificación de progesterona se efectuó por método RIA, fase solida en tubo empleando I125 como trazador. La canfirmación de la getacion se efectuó al parto. De acuerdo a los resultados obtenidos se encontró un 2.6% de ciclos anovulatorios y se obtuvo una exactitud del 77.4% para los casos de prenez pasitiva con niveles de progesterona de 6.20+-2.0 nmol/l y un 95.7% en el diagnóstico de preñez negativa. El 4.3% fueron detectados falsos negativos y el 22.6% como falsos pasitivos. Se cancluye que esta técnica de diagnostico puede ser empleada como un buen métado para el manejo y control reproductivo de la especie caprina en nuestro país. 650 $aCaprino 650 $aDiagnostico 650 $aPrenhez 650 $aReprodução 700 1 $aPEDROSO, R. 700 1 $aGONZÁLEZ, N. 700 1 $aARENCIBIA, J. 700 1 $aALVÁVEZ, T. 773 $tRevista Cubana de Reproducao Animal$gv.17/18, n.1/2, p.93-100, 1991/92, Edição especial..
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Caprinos e Ovinos (CNPC) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | GONZALEZ, N.; EYHERABIDE, J. J.; BARCELONNA, M. I.; GASPARI, A.; SANMARTINO, S. Effect of soil interacting herbicides on soybean nodulation in Balcarce, Argentina. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF, v. 34, n. 7, p. 1167-73, jul. 1999 Título em português: Efeito de alguns herbicidas que interagem com o solo, sobre a nodulação da soja em Balcarce, Argentina.Biblioteca(s): Área de Informação da Sede. |
|    |
2. |  | ESPINOSA, E.; GONZALEZ, N.; ASO, P.; CABALLERO, H.; FUENMAYOR, J.; HIDALGO, L. Leucograma en novillas y becerros (Holstein) infectados con una cepa venezolana de Trypanosoma vivax. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF, v. 35, n. 3, p. 647-652, mar. 2000. Notas Científicas.
Título em inglês: Leucogram in heifers and calves (Holstein) infected with a venezuelan strain of Trypanosoma vivax.Biblioteca(s): Área de Informação da Sede. |
|    |
Registros recuperados : 2 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|