|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Trigo. Para informações adicionais entre em contato com cnpt.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Trigo. |
Data corrente: |
14/12/2018 |
Data da última atualização: |
14/12/2018 |
Autoria: |
PAHISSA-CAMP, J.; GABARAIN, R. V. A.; PAHISSAM M. H. H. de; BASSA, L. |
Título: |
Analisis fisicoquimico de trigo irradiado: estudio de sus caracteristicas germinativas y nutricionales. |
Ano de publicação: |
1966 |
Fonte/Imprenta: |
In: INTERNACIONAL SYMPOSIUM ON FOOD IRRADIATION, 1966, Karlsruhe. Proceedings... Vienna: IAEA/FAO, 1966. |
Páginas: |
p. 231-242. |
Série: |
(IAEA. STI/PUB/127). |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
El plan de trabajo contempló la irradiación de trigo a distintos niveles de dosis, a fin de determinar los efectos físicos y químicos sobre grano entero y harina, su comportamiento como semilla y su valor alimenticio. Se utilizó la variedad Sureña M.A.G. que se cultiva en la República Argentina, suministrada por la Junta Nacional de Granos. Se empleó para irradiar un Gammacell 220 (Canadiense) provisto de 13 000 Ci de cobalto-60 y que provee una dosis aproximada de 1 Mrad/h. Se han realizado irradiaciones a los siguientes niveles de dosis: 10, 15, 20, 50, 100, 150, 200, 300, 500, 1000, 1500 y 2000 krad. Se determinaron los siguientes valores analíticos de las muestras irradiadas: a) Sobre trigo entero: peso hectolítrico, humedad, proteínas por ciento (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, energía germinativa (2 y 3 días), b) Sobre harina*, humedad, proteínas (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, acidez alcohólica, maltosa, gluten húmedo, gluten secó, farinógrafo (comprende: absorción de agua, tiempo de desarrollo de la.masa, grado de aflojamiento',: valorímetro Brabender), alveógrafo (comprende: tenacidad, extensibilidad, trabajo de deformación, relación tenacidad/extensibilidad), extensógrafo (comprende: energía, resistencia, extensibilidad, relación resistencia/extensibilidad), panificación (comprende: peso del pan, volumen de pan, y volumen específico). Paralelamente se realizaron las mismas determinaciones con trigo sin irradiar. Las cantidades irradiadas permitieron conservar muestras para realizar los análisis de los mismos parámetros luego de transcurridos diversos lapsos. Se apreciaron distintas variaciones en los valores analíticos determinados, variaciones que dependían de la dosis. En cuanto a la textura, olor, color y sabor del pan, se observaron diferencias sumamente marcadas respecto al testigo, para las dosis más elevadas. Para evaluar el valor alim enticio del grano irradiado, se emplearon ratas a las cuales se les incluyó en la dieta dicho material. La incorporación se realizó inmediatamente después de la irradiación, y con posterioridad a lapsos variables. Se controló la evolución de los animales y fundamentalmente el cuadro hemático y médula ósea. MenosEl plan de trabajo contempló la irradiación de trigo a distintos niveles de dosis, a fin de determinar los efectos físicos y químicos sobre grano entero y harina, su comportamiento como semilla y su valor alimenticio. Se utilizó la variedad Sureña M.A.G. que se cultiva en la República Argentina, suministrada por la Junta Nacional de Granos. Se empleó para irradiar un Gammacell 220 (Canadiense) provisto de 13 000 Ci de cobalto-60 y que provee una dosis aproximada de 1 Mrad/h. Se han realizado irradiaciones a los siguientes niveles de dosis: 10, 15, 20, 50, 100, 150, 200, 300, 500, 1000, 1500 y 2000 krad. Se determinaron los siguientes valores analíticos de las muestras irradiadas: a) Sobre trigo entero: peso hectolítrico, humedad, proteínas por ciento (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, energía germinativa (2 y 3 días), b) Sobre harina*, humedad, proteínas (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, acidez alcohólica, maltosa, gluten húmedo, gluten secó, farinógrafo (comprende: absorción de agua, tiempo de desarrollo de la.masa, grado de aflojamiento',: valorímetro Brabender), alveógrafo (comprende: tenacidad, extensibilidad, trabajo de deformación, relación tenacidad/extensibilidad), extensógrafo (comprende: energía, resistencia, extensibilidad, relación resistencia/extensibilidad), panificación (comprende: peso del pan, volumen de pan, y volumen específico). Paralelamente se realizaron las mismas determinaciones con trigo sin irradiar. Las cantidades irradiadas perm... Mostrar Tudo |
Thesaurus Nal: |
Wheat. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 02902naa a2200193 a 4500 001 2101550 005 2018-12-14 008 1966 bl --- 0-- u #d 100 1 $aPAHISSA-CAMP, J. 245 $aAnalisis fisicoquimico de trigo irradiado$bestudio de sus caracteristicas germinativas y nutricionales.$h[electronic resource] 260 $c1966 300 $ap. 231-242. 490 $a(IAEA. STI/PUB/127). 520 $aEl plan de trabajo contempló la irradiación de trigo a distintos niveles de dosis, a fin de determinar los efectos físicos y químicos sobre grano entero y harina, su comportamiento como semilla y su valor alimenticio. Se utilizó la variedad Sureña M.A.G. que se cultiva en la República Argentina, suministrada por la Junta Nacional de Granos. Se empleó para irradiar un Gammacell 220 (Canadiense) provisto de 13 000 Ci de cobalto-60 y que provee una dosis aproximada de 1 Mrad/h. Se han realizado irradiaciones a los siguientes niveles de dosis: 10, 15, 20, 50, 100, 150, 200, 300, 500, 1000, 1500 y 2000 krad. Se determinaron los siguientes valores analíticos de las muestras irradiadas: a) Sobre trigo entero: peso hectolítrico, humedad, proteínas por ciento (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, energía germinativa (2 y 3 días), b) Sobre harina*, humedad, proteínas (base nitrógeno por 13,5), Zeleny, cenizas, acidez alcohólica, maltosa, gluten húmedo, gluten secó, farinógrafo (comprende: absorción de agua, tiempo de desarrollo de la.masa, grado de aflojamiento',: valorímetro Brabender), alveógrafo (comprende: tenacidad, extensibilidad, trabajo de deformación, relación tenacidad/extensibilidad), extensógrafo (comprende: energía, resistencia, extensibilidad, relación resistencia/extensibilidad), panificación (comprende: peso del pan, volumen de pan, y volumen específico). Paralelamente se realizaron las mismas determinaciones con trigo sin irradiar. Las cantidades irradiadas permitieron conservar muestras para realizar los análisis de los mismos parámetros luego de transcurridos diversos lapsos. Se apreciaron distintas variaciones en los valores analíticos determinados, variaciones que dependían de la dosis. En cuanto a la textura, olor, color y sabor del pan, se observaron diferencias sumamente marcadas respecto al testigo, para las dosis más elevadas. Para evaluar el valor alim enticio del grano irradiado, se emplearon ratas a las cuales se les incluyó en la dieta dicho material. La incorporación se realizó inmediatamente después de la irradiación, y con posterioridad a lapsos variables. Se controló la evolución de los animales y fundamentalmente el cuadro hemático y médula ósea. 650 $aWheat 700 1 $aGABARAIN, R. V. A. 700 1 $aPAHISSAM M. H. H. de 700 1 $aBASSA, L. 773 $tIn: INTERNACIONAL SYMPOSIUM ON FOOD IRRADIATION, 1966, Karlsruhe. Proceedings... Vienna: IAEA/FAO, 1966.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Trigo (CNPT) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 3 | |
1. |  | MALAGODI-BRAGA, K. S.; MORICONI, W.; QUEIROGA, J. L. de; URCHEI, M. A.; PAZIANOTTO, R. A. A.; RONCON, K. Active phloem sap collection by Trigona spinipes (Fabricius) (Hymenoptera, Apidae) in Artemisia annua Linn (Asteraceae). Acta Scientiarum. Biological Sciences, v. 41, e47548, 2019.Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: B - 1 |
Biblioteca(s): Embrapa Meio Ambiente. |
|    |
2. |  | MALAGODI-BRAGA, K. S.; CANUTO, J. C.; MORICONI, W.; QUEIROGA, J. L. de; RAMOS FILHO, L. O.; NEVES, M. C.; URCHEI, M. A.; CAMARGO, R. C. R. de; CORRALES, F. M.; RONCON, K. Estabelecimento de espécies perenes em sistema agroflorestal desenhado para uma área degradada. In: CONGRESSO BRASILEIRO DE SISTEMAS AGROFLORESTAIS, 9., 2013. Ilheús. Anais... Ilhéus: SBSAF: IFBA, 2013. 3 p.Tipo: Artigo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Meio Ambiente. |
|   |
Registros recuperados : 3 | |
|
Expressão de busca inválida. Verifique!!! |
|
|