Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Gado de Leite. |
Data corrente: |
23/01/2019 |
Data da última atualização: |
06/02/2024 |
Tipo da produção científica: |
Capítulo em Livro Técnico-Científico |
Autoria: |
CAICEDO, I. B.; PEÑARANDA, R. Q.; TRUJILLO, R. S.; CASTAÑEDA, C. G. G.; SALAZAR, P. V.; GONZÁLEZ, M.; LÓPEZ, T.; JORCÍN, S.; ZOCCAL, R.; FLORES, R. G.; JULIANO, P. |
Afiliação: |
Ilba Burbano Caicedo, Universidad Libre, Colombia; Ricardo Quintero Peñaranda, Universidad Libre, Colombia; Ricardo Simancas Trujillo, Universidad Libre, Colombia; Clara Gilma Gutiérrez Castañeda, Universidad Libre, Colombia; Pedro Valderrama Salazar, Consejo Nacional Lácteo, Colombia; Marcelo González, INTI, Argentina; Tomás López, UITA, Uruguay; Santiago Jorcín, UITA, Uruguay; ROSANGELA ZOCCAL, CNPGL; Rodolfo García Flores, CSIRO, Australia; Pablo Juliano, CSIRO, Australia. |
Título: |
Aspectos socioeconómicos, logísticos y normativos para la creación de la cadena de valor del suero de quesería. |
Ano de publicação: |
2017 |
Fonte/Imprenta: |
In: MUSET, G. B.; CASTELLS, M. L. (comp.). Valorización del lactosuero. San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 2017. |
Páginas: |
p. 71-90. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
En este último capítulo se abordarán cuatro temas fundamentales para apalancar la viabilidad de cualquier iniciativa vinculada al suero de quesería: ? La asociatividad como política pública de desarrollo y mejoramiento económico. ? La importancia del estado como impulsor de políticas de desarrollo empresarial. ? Las políticas públicas ambientales existentes. ? Los modelos económicos que pueden ayudar a tomar la decisión de la construcción de la cadena de valor del lactosuero. |
Palavras-Chave: |
Modelos económicos. |
Thesagro: |
Política Ambiental; Políticas Públicas. |
Categoria do assunto: |
Q Alimentos e Nutrição Humana |
Marc: |
LEADER 01432naa a2200289 a 4500 001 2104651 005 2024-02-06 008 2017 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aCAICEDO, I. B. 245 $aAspectos socioeconómicos, logísticos y normativos para la creación de la cadena de valor del suero de quesería.$h[electronic resource] 260 $c2017 300 $ap. 71-90. 520 $aEn este último capítulo se abordarán cuatro temas fundamentales para apalancar la viabilidad de cualquier iniciativa vinculada al suero de quesería: ? La asociatividad como política pública de desarrollo y mejoramiento económico. ? La importancia del estado como impulsor de políticas de desarrollo empresarial. ? Las políticas públicas ambientales existentes. ? Los modelos económicos que pueden ayudar a tomar la decisión de la construcción de la cadena de valor del lactosuero. 650 $aPolítica Ambiental 650 $aPolíticas Públicas 653 $aModelos económicos 700 1 $aPEÑARANDA, R. Q. 700 1 $aTRUJILLO, R. S. 700 1 $aCASTAÑEDA, C. G. G. 700 1 $aSALAZAR, P. V. 700 1 $aGONZÁLEZ, M. 700 1 $aLÓPEZ, T. 700 1 $aJORCÍN, S. 700 1 $aZOCCAL, R. 700 1 $aFLORES, R. G. 700 1 $aJULIANO, P. 773 $tIn: MUSET, G. B.; CASTELLS, M. L. (comp.). Valorización del lactosuero. San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 2017.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Gado de Leite (CNPGL) |
|