|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Gado de Corte. Para informações adicionais entre em contato com biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Gado de Corte. |
Data corrente: |
23/11/2017 |
Data da última atualização: |
28/11/2017 |
Tipo da produção científica: |
Capítulo em Livro Técnico-Científico |
Autoria: |
ALMEIDA, R. G. de. |
Afiliação: |
ROBERTO GIOLO DE ALMEIDA, CNPGC. |
Título: |
Integración agrícola-ganadera-forestal con enfoque al ganado de carne. |
Ano de publicação: |
2017 |
Fonte/Imprenta: |
In: CONGRESSO CEA, 25., 2017. Assunción, Py. Paraderas: CEA, 2017. p. 117-144. |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Adaptado y ampliado del texto presentado em el 27º Simpósio sobre Manejo da Pasturas, Piracicaba, SP, Brasil, 2015. |
Conteúdo: |
Sistemas de integración agrícola-ganadero-forestal son aquellos que combinan cultivos agrícolas, forrajeras, árboles y animales, con características específicas (regionales) cuanto a las especies utilizadas, al arreglo temporal y espacial de los componentes y al objetivo y funcionalidad del sistema. En Brasil, estos sistemas fueron desarrollados en todas las regiones geográficas siendo, a partir de inicios del 2010, el gobierno viene estimulando la adopción de estos sistemas como una de las estrategias del Plan Nacional de ?Agricultura de Baja Emisión de Carbono? (Plan ABC), para enfrentar los escenarios futuros de cambios climáticos con tecnologías que visan disminuir las emisiones de gases de efecto estufa del sector primario. En el año 2016 el país contaba con 11,5 millones de hectáreas con alguna modalidad de estos sistemas. En este trabajo se presentan demandas, desafíos, resultados bioeconómicos y perspectivas de suministros de servicios ecosistémicos, mostrando el potencial del uso de estos sistemas con foco en el ganado de carne, en especial, para el Cerrado brasilero y áreas de transición, como la región oriental del Paraguay. |
Palavras-Chave: |
Arboles; Forrajeras; Producción animal; Servicios ecosistémicos. |
Thesagro: |
Agricultura. |
Categoria do assunto: |
-- |
Marc: |
LEADER 01864naa a2200193 a 4500 001 2080527 005 2017-11-28 008 2017 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aALMEIDA, R. G. de 245 $aIntegración agrícola-ganadera-forestal con enfoque al ganado de carne.$h[electronic resource] 260 $c2017 500 $aAdaptado y ampliado del texto presentado em el 27º Simpósio sobre Manejo da Pasturas, Piracicaba, SP, Brasil, 2015. 520 $aSistemas de integración agrícola-ganadero-forestal son aquellos que combinan cultivos agrícolas, forrajeras, árboles y animales, con características específicas (regionales) cuanto a las especies utilizadas, al arreglo temporal y espacial de los componentes y al objetivo y funcionalidad del sistema. En Brasil, estos sistemas fueron desarrollados en todas las regiones geográficas siendo, a partir de inicios del 2010, el gobierno viene estimulando la adopción de estos sistemas como una de las estrategias del Plan Nacional de ?Agricultura de Baja Emisión de Carbono? (Plan ABC), para enfrentar los escenarios futuros de cambios climáticos con tecnologías que visan disminuir las emisiones de gases de efecto estufa del sector primario. En el año 2016 el país contaba con 11,5 millones de hectáreas con alguna modalidad de estos sistemas. En este trabajo se presentan demandas, desafíos, resultados bioeconómicos y perspectivas de suministros de servicios ecosistémicos, mostrando el potencial del uso de estos sistemas con foco en el ganado de carne, en especial, para el Cerrado brasilero y áreas de transición, como la región oriental del Paraguay. 650 $aAgricultura 653 $aArboles 653 $aForrajeras 653 $aProducción animal 653 $aServicios ecosistémicos 773 $tIn: CONGRESSO CEA, 25., 2017. Assunción, Py. Paraderas: CEA, 2017. p. 117-144.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Gado de Corte (CNPGC) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 2 | |
1. |  | BRANDÃO, R. M.; CARDOSO, M. das G.; BATISTA, L. R.; CAETANO, A. R. S.; LEMOS, A. C. C.; MARTINS, M. A.; NELSON, D. L. OLIVEIRA, J. E. de. Antifungal and physicochemical properties of Ocimum .essential oil loaded in poly(lactic acid) nanofibers. Letters in Applied Microbiology, v. 74, n. 5, 2022. 765-776Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: A - 2 |
Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|    |
2. |  | CAETANO, A. R. S.; CARDOSO, M. G.; RESENDE, M. L. V.; CHALFUON, S. M.; MARTINS, M. A.; GOMES, H. G.; ANDRADE, M. E. R.; BRANDÃO, R. M.; CAMPOLINA, G. A.; NELSON, D. L.; OLIVEIRA, J. E. de. Antifungal activity of poly(ε-caprolactone) nanoparticles incorporated with Eucalyptus essential oils against Hemileia vastatrix. Letters in Applied Microbiology, 2022. 14 p.Tipo: Artigo em Periódico Indexado | Circulação/Nível: A - 2 |
Biblioteca(s): Embrapa Instrumentação. |
|    |
Registros recuperados : 2 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|