|
|
 | Acesso ao texto completo restrito à biblioteca da Embrapa Caprinos e Ovinos. Para informações adicionais entre em contato com cnpc.biblioteca@embrapa.br. |
Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Caprinos e Ovinos. |
Data corrente: |
26/11/2005 |
Data da última atualização: |
11/03/2024 |
Autoria: |
MENCHACA, A.; RUBIANES, E. |
Título: |
Nuevos tratamientos asociados con la inseminación artificial a tiempo fijo en pequeños ruminantes. |
Ano de publicação: |
2005 |
Fonte/Imprenta: |
In: CONGRESO INTERNACIONAL OVINO Y CAPRINO, 2., 2005, Bogotá. Memorias... Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005. 1 CD ROM. 15 f. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Resumen. El uso de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) puede volverse una herramienta importante en los sistemas de la producción, por reducir el trabajo que requiere la detección de celos. Sin embargo, para hacer viable comercialmente la IATF es necesario el uso de tratamientos hormonales que aseguren tasas de preñez aceptables. Los recientes avances en fisiología ovárica en los pequeños rumiantes (por ejemplo la comprobación de la existencia de ondas foliculares o la sensibilidad temprana del cuerpo luteo) han permitido desarrollar nuevos tratamientos enfocados a sincronizar eficazmente el momento de la ovulación de las hembras de una majada. En esta revisión resumimos la nueva información sobre el control hormonal de la vida del cuerpo luteo y también sobre como manipular el crecimiento folicular ovárico en los pequeños rumiantes y nos extendemos en recientes estudios en el uso de IATF asociado con tratamiento corto con progestágenos y en el protocolo Synchrovine recientemente desarrollado (dos dosis de PGF2 alfa separadas por 7 días) en la oveja. |
Palavras-Chave: |
IATF. |
Thesagro: |
Caprino; Inseminação Artificial; Ovino; Reprodução Animal. |
Thesaurus Nal: |
Artificial insemination; Goats; Reproduction; Sheep. |
Categoria do assunto: |
L Ciência Animal e Produtos de Origem Animal |
Marc: |
LEADER 01850nam a2200229 a 4500 001 1531605 005 2024-03-11 008 2005 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aMENCHACA, A. 245 $aNuevos tratamientos asociados con la inseminación artificial a tiempo fijo en pequeños ruminantes.$h[electronic resource] 260 $aIn: CONGRESO INTERNACIONAL OVINO Y CAPRINO, 2., 2005, Bogotá. Memorias... Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2005. 1 CD ROM. 15 f.$c2005 520 $aResumen. El uso de la Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) puede volverse una herramienta importante en los sistemas de la producción, por reducir el trabajo que requiere la detección de celos. Sin embargo, para hacer viable comercialmente la IATF es necesario el uso de tratamientos hormonales que aseguren tasas de preñez aceptables. Los recientes avances en fisiología ovárica en los pequeños rumiantes (por ejemplo la comprobación de la existencia de ondas foliculares o la sensibilidad temprana del cuerpo luteo) han permitido desarrollar nuevos tratamientos enfocados a sincronizar eficazmente el momento de la ovulación de las hembras de una majada. En esta revisión resumimos la nueva información sobre el control hormonal de la vida del cuerpo luteo y también sobre como manipular el crecimiento folicular ovárico en los pequeños rumiantes y nos extendemos en recientes estudios en el uso de IATF asociado con tratamiento corto con progestágenos y en el protocolo Synchrovine recientemente desarrollado (dos dosis de PGF2 alfa separadas por 7 días) en la oveja. 650 $aArtificial insemination 650 $aGoats 650 $aReproduction 650 $aSheep 650 $aCaprino 650 $aInseminação Artificial 650 $aOvino 650 $aReprodução Animal 653 $aIATF 700 1 $aRUBIANES, E.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Caprinos e Ovinos (CNPC) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
URL |
Voltar
|
|
Registros recuperados : 5 | |
2. |  | SILVA, A. C. M. e; ALBUQUERQUE, M. do S. M.; EGITO, A. A. do; MARQUES, J. R. F.; PAIVA, S. R.; COSTA, M. R.; CASTRO, S. T. R.; MARIANTE, A. da S. Distância genética entre populações de búfalos pelo uso de RAPD. In: CONGRESSO NACIONAL DE GENÉTICA, 49., 2003, Águas de Lindóia. A dupla hélice do DNA: anais. Águas de Lindóia: Sociedade Brasileira de Genética, 2003. Na publicação: Alburquerque, M. do S. M.Tipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia. |
|    |
3. |  | SILVA, A. C. M. e; PAIVA, S. R.; ALBUQUERQUE, M. do S. M.; EGITO, A. A. do; FARIA, D. A. de; CASTRO, S. R.; SANTOS, S. A.; MCMANUS, C. M.; MARIANTE, A. da S. Distância genética entre raças de eqüinos naturalizadas brasileiras. In: SIMPÓSIO IBEROAMERICANO SOBRE CONSERVACIÓN Y UTILIZACIÓN DE RECURSOS ZOOGENÉTICOS, 6., 2005, Chiapas, México. Anais. Chiapas, México: CYTED: Universidad Autónoma de Chiapas, 2005. p.164-166.Biblioteca(s): Embrapa Pantanal. |
|   |
4. |  | SILVA, A. C. M. E.; PAIVA, S. R.; MCMANUS, C. M.; ALBUQUERQUE, M. do S. M.; EGITO, A. A. do; SANTOS, S. A.; LIMA, F. C.; O. R. SERRA; CASTRO, S. T. R.; MARIANTE, A. da S. Genetic diversity in naturalized horse breeds in Brazil. In: WORLD CONGRESS ON GENETICS APPLIED TO LIVESTOCK PRODUCTION, 8., 2006, Belo Horizonte, MG. Proceedings... Belo Horizonte: Instituto Prociência, 2006. Não paginadoTipo: Resumo em Anais de Congresso |
Biblioteca(s): Embrapa Pantanal. |
|   |
5. |  | SILVA, A. C. M. e; PAIVA, S. R.; MCMANUS, C. M.; ALBUQUERQUE, M. do S. M.; EGITO, A. A. do; SANTOS, S. A.; LIMA, F. C.; SERRA, O. R.; CASTRO, S. R.; MARIANTE, A. da S. Genetic diversity in naturalized horse breeds in Brazil. In: WORLD CONGRESS ON GENETICS APPLIED TO LIVESTOCK PRODUCTION, 8., 2006, Belo Horizonte, MG. Proceedings... Belo Horizonte: Instituto Prociência, 2006. Não paginado.Tipo: Artigo em Anais de Congresso / Nota Técnica |
Biblioteca(s): Embrapa Recursos Genéticos e Biotecnologia. |
|    |
Registros recuperados : 5 | |
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|