Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Florestas. |
Data corrente: |
20/05/2025 |
Data da última atualização: |
28/05/2025 |
Autoria: |
MOLINA, S.; ANALIA, G. A.; KRYVENKI, M. A. |
Afiliação: |
SANDRA MOLINA, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA; GIANINI AQUINO ANALIA, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA; MARIO ANGEL KRYVENKI, INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA. |
Título: |
Análisis de la producción de frutos en un huerto semillero de yerba mate. |
Ano de publicação: |
2025 |
Fonte/Imprenta: |
In: SEMINÁRIO ERVA-MATE XXI, 3., 2024, Curitiba, PR. Avanços científicos, tecnológicos e de mercado: anais [...]. Colombo: Embrapa Florestas, 2025. p. 20. |
Série: |
(Embrapa Florestas. Eventos técnicos & científicos, 4). |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Una de las principales estrategias para la comercialización de plantines de yerba mate es mediante la obtención de semillas. Para ello, el huerto semillero de pies genéticamente seleccionado es una estrategia económica que garantiza la calidad de las progenies. El objetivo de este trabajo es analizar la producción de frutos durante dos años consecutivos en el huerto semillero de la EEA del INTA Cerro Azul (Misiones Argentina). |
Palavras-Chave: |
Análisis poblacional; Erva mate; Fertilidad; Plantines; Pomar de semente. |
Thesagro: |
Fruto; Ilex Paraguariensis; Semente. |
Categoria do assunto: |
K Ciência Florestal e Produtos de Origem Vegetal |
Marc: |
LEADER 01266nam a2200241 a 4500 001 2175770 005 2025-05-28 008 2025 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aMOLINA, S. 245 $aAnálisis de la producción de frutos en un huerto semillero de yerba mate.$h[electronic resource] 260 $aIn: SEMINÁRIO ERVA-MATE XXI, 3., 2024, Curitiba, PR. Avanços científicos, tecnológicos e de mercado: anais [...]. Colombo: Embrapa Florestas, 2025. p. 20.$c2025 490 $a(Embrapa Florestas. Eventos técnicos & científicos, 4). 520 $aUna de las principales estrategias para la comercialización de plantines de yerba mate es mediante la obtención de semillas. Para ello, el huerto semillero de pies genéticamente seleccionado es una estrategia económica que garantiza la calidad de las progenies. El objetivo de este trabajo es analizar la producción de frutos durante dos años consecutivos en el huerto semillero de la EEA del INTA Cerro Azul (Misiones Argentina). 650 $aFruto 650 $aIlex Paraguariensis 650 $aSemente 653 $aAnálisis poblacional 653 $aErva mate 653 $aFertilidad 653 $aPlantines 653 $aPomar de semente 700 1 $aANALIA, G. A. 700 1 $aKRYVENKI, M. A.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Florestas (CNPF) |