01974nam a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001910000160006024501500007626001440022630000090037052011110037965000190149065000120150965000330152165000140155465000130156865000210158165000100160265000220161265000130163465000200164765300260166770000150169319453812013-01-16 2012 bl uuuu u00u1 u #d1 aRAGO, A. M. aEfecto del cambio climático sobre problemas fitosanitarios en caña de azúcar, maní y algodónbun abordaje binacional.h[electronic resource] aIn: WORKSHOP SOBRE MUDANÇAS CLIMÁTICAS E PROBLEMAS FITOSSANITÁRIOS, 2012, Jaguariúna. Anais... Jaguariúna: Embrapa Meio Ambientec2012 a4 p. aLa roya marrón y la roya anaranjada de la caña de azúcar, la viruela tardía del maní y el picudo del algodonero son problemas fitosanitarios actuales y potenciales para estos cultivos industriales tanto en Argentina como en Brasil. En Argentina no se han realizado estudios sobre el efecto del cambio climático en cultivos que ocupan actualmente áreas bien definidas, con perspectivas de expandirse a otras áreas agroecológicas, generando flujos de patógenos y plagas en macroregiones abarcando ambos países. Para ello se elaboró un proyecto interinstitucional entre INTA y EMBRAPA cuyo objetivo principal es evaluar el impacto del cambio climático sobre enfermedades y plagas de cultivos de importancia para la agroindustria de Argentina y Brasil, intentando el desarrollo de alternativas de adaptación para su control en los escenarios climáticos futuros. La investigación y discusión en red entre Argentina y Brasil es una oportunidad indispensable para evitar esfuerzos innecesarios, integrando los resultados obtenidos con los diferentes cultivos de importancia para la agroindustria. aClimate change aPeanuts aPlant diseases and disorders aSugarcane aAmendoim aCana de açúcar aClima aDoença de planta aFerrugem aPraga de planta aMudanças climáticas1 aHAMADA, E.