01707nam a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001910000260006024501150008626002320020130000210043349000090045450000390046352007500050265000120125265000140126465000200127865000110129865300210130965300210133065300230135170000200137470000210139470000260141519367612020-01-24 2012 bl uuuu u01u1 u #d1 aPATROCÍNIO, A. B. do aDiagnóstico de agua en las destilerías de etanol en la región sur-central de Brasil.h[electronic resource] aCONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS AZUCAREROS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE, 8.; CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE TÉCNICOS DE LA CAÑA DE AZÚCAR, 9., 2012, Santiago de Cali. Memórias 2012. Cali: Tecnicañac2012 ap. 449-459. t. 2 vt. 2 aCongreso Atalac - Tecnicaña 2012. aEste artículo presetna cuatro estudios de caso en Brasil, en ingenios ubicados en la región de Piracicaba (Ingenio I - 310TCH e Ingenio II - 542 TCH); de Ribeirão Preto (Ingenio III - 650 TCH) y Paraná (Ingenio IV - 925 TCH), en los que se estimó la disponibilidad de agua y su demanda para el proceso agroindustrial y se consideraron opciones internas de reutilización y minimización de la cantidad de agua utilizada. La metodología aplicada en el estudio para este propósito es coherente con los resultados reportados por la literatura y la práctica de los molinos de caña de azúcar. se encontró que los ingenios, los cuales tienen cuatro fuentes diferentes de suministro de la caña, demandaron entre 0.69 - 0.73 m3 / TC de agua. aEthanol aSugarcane aWater resources aEtanol aCana-de-açúcar aConsumo de água aRecursos hídricos1 aSILVA, F. C. da1 aHARDER, M. N. C.1 aSILVA, G. S. P. L. da