01780naa a2200265 a 450000100080000000500110000800800410001910000210006024501180008126000090019952009780020865000170118665000250120365000180122865000290124665000170127565300170129265300160130965300190132570000190134470000240136370000140138770000160140177300970141717906612010-09-28 2003 bl --- 0-- u #d1 aSERENO, J. R. B. aBases de la caracterización del cerdo ibérico por la aptitud sexual del macho como clave para su conservación. c2003 aEn los últimos años las distintas variedades que configuran la raza porcina de cerdo Ibérico han sido caracterizadas desde el punto de vista de la conservación en los ámbitos morfológico, reproductivo y genético quedando pendiente la caracterización de la aptitud sexual del macho, siendo ésta el objetivo central de esta monografia. En el presente capítulo hacemos referencia al interés del conocimiento del comportamiento sexual del cerdo Ibérico abordando las bases del entrenamiento de los sementales frente al maniquí, el proceso de extracción de semen, la frecuencia de extracción seminal y las propias particularidades de esta área del comportamiento. Asimismo también se pone de manifiesto la importancia y aplicación de este comportamiento relacionado con otros factores importantes dentro de los programas de reproducción asistida como son la detección del celo, el momento de la ovolación y el momento óptimo de la inseminación artificial. areproduction aComportamento Sexual aConservação aInseminação Artificial aReprodução aConservation aIberian pib aPorco ibérico1 aDELGADO, J. V.1 aSERENO, F. T. P. S.1 aBARBA, C.1 aCABELLO, A. tIn: Porci. Aula Veterinária - Monografias de actualidad, Madridgn.73, p.11-19, ene., 2003.