01854naa a2200229 a 450000100080000000500110000800800410001910000170006024501180007726000090019552011990020465000110140365000290141465000090144365000090145265300290146170000150149070000130150570000170151870000190153577300700155417884572012-07-20 1978 bl --- 0-- u #d1 aMENENDEZ, A. aComportamiento reproductivo de la vaca Cebu en Cuba. 1. Efecto de la epoca del ano sobre la gestacion y el parto. c1978 aSe analizaron un total de 18 172 partos de 5 862 vacas Cebu mantenidas bajo plan de IA durante 1968 a 1975 y ubicadas en 6 granjas pecuarias en todo el pais con el objetivo de estudiar la influencia del mes sobre el comportamiento reproductivo de las hembras de esta raza. El analisis total arrojo diferencias significativas (X2=334,8) para la distribucion de partos mensuales de igual forma. Los resultados para cada granja indicaron que la cantidad de partos mensuales fue signicativamente diferente a lo esperado (X2 entre 51,2 y 176,5). Durante los meses de abril a junio se obtuvo la mayor cantidad de partos (29,0 a 31,1%), siendo uniforme la respuesta para cada granja. Esta epoca de partos corresponde con las gestaciones ocurridas en los meses de junio-agosto, periodo durante el cual la lluvial caida representa alrededor del 45% de toda la precipitacion anual: durante esta epoca lluviosa se realizaron entre el 8,6 y 12,3% de las concepciones mensuales contra 5,6 y 8,7% obtenido durante los meses de seca. Muy relacionado con la mayor precipitacion esta la disponibilidad de los pastos, representando ambos los factores determinantes en el comportamiento reproductivo de esta raza. acattle areproductive performance azebu aGado aComportamento repodutivo1 aGUERRA, D.1 aDORA, J.1 aPEREZ, M. L.1 aMORALES, J. R. tRevista Cubana de Reproduccion Animalgv.4, n.1, p.103-113, 1978.