01715naa a2200181 a 450000100080000000500110000800800410001910000200006024501180008026000090019852011330020765000220134065000280136265000110139070000280140170000160142977300880144510073572004-11-22 2003 bl uuuu u00u1 u #d1 aGRIMALDI, M. C. aUnidades caloricas acumuladas en un cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero plástico. c2003 aCon el objetivo de estimar las unidades calóricas requeridas por un híbrido de tomate larga vida para alcanzar el momento de máximo rendimiento y evaluar el rendimiento total y por categorías comerciales, se condujo un ensayo en la localidad de Abasto, provincia de Buenos Aires, Argentina (34°58'S, 57° 54'W). El cultivo fue transplantado a un invernadero tipo capilla el 28 de noviembre de 2000, registrándose los momentos de floración y fructificación del 1°, 4° y 7° racimo; el inicio de cosecha; el momento de máxima producción de frutos y la última cosecha. Dentro del invernadero la temperatura del aire (1,50m) fue computada con una estácion meteorológica automática. Con los datos obtenidos se calculó la acumulación calórica (GDA) por el método residual propuesto por Brown, tomando como temperatura base inferior 10°C. El cultivo acumuló 262,70 GD desde el transplante hasta la floración del primer racimo. El máximo rendimiento se obtuvo entre la tercera y la cuarta semana de poducción, coincidiendo con la cosecha del cuarto y del quinto racimo, cuando la suma térmica alcanzó 1188 GD. aCultivo Protegido aLycopersicon Esculentum aTomate1 aMARTÍNEZ, S. GARBI, M.1 aMORELLI, G. tRevista Brasileira de Agrometeorologia, Santa Mariagv. 11, n. 2, p. 379-383, 2003.