01868naa a2200205 a 450000100080000000500110000800800410001910000230006024500560008326000090013930000140014850001320016252012340029465300110152865300150153965300140155465300110156870000250157977300580160416444811995-04-24 1993 bl uuuu u00u1 u #d1 aMARTINEZ PEREZ, D. aInventario de gramineas en plantaciones citricolas. c1993 ap.270-283 aIn: SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE SISTEMAS DE PRODUCCION EN CITRICOS, 2, 1993, Chapingo, Mexico. Memorias.... Chapingo, Mexico. aConocer a las especies representadas por la familia GRAMINEAE no solo es importante por la gran cantidad de especies que posee, ni por encontrarse en todos los ambientes de la zona, simo por la competencia o complementariedad que tienen con los citricos, por los multiples usos que de ellas se obtienen y por el potencial que pudiera encontrarse para ofrecer alternativas a los problemas de la citricultura, algunos ya senalados y otros, como el control fitosanitario, diversificacion en el uso de la tierra, creacion de fuentes alternativas de trabajo y conservacion del ambiente, aun en exploracion. De ahi que se opto por estudiar las Gramineas que se encuentran en las huertas citricolas de los municipios de Martinez de la Torre, Misantla, Nautla y Tlapocayan, con una superficie total de 174 147 hectareas(8); aun cuando no toda el area esta dedicada a los citricos, estos se distribuyen de los 10 a los 800 m de altitud y en los diferentes tipos de suelo. Los objetivos del estudio fueron inventariar las gramineas que se encuentran en las plantaciones de los cautro municipios, describir sus caracteristicas para la identificacion de cada especie y, establecer los usos actuales y potenciales de las especies encontradas. aCitros aCitrus app aCongresso aPragas1 aTORRES RIVERA, J. A. tChapingo, Mexico: Universidad Autonoma Chapingo, 1993