01617naa a2200217 a 450000100080000000500110000800800410001902000220006010000260008224500580010826000090016630000130017552008630018865000110105165000130106265300250107565300250110070000280112570000230115377302230117621448392022-07-21 2022 bl uuuu u00u1 u #d a978-85-7991-152-11 aHORACIO BASIGALUP, D. aCultivares en América Latina.h[electronic resource] c2022 ap.40-57. aEl área de cultivo de alfalfa en América Latina es muy heterogénea, desde los 3,2 millones de hectáreas que Argentina cultiva actualmente hasta las 35.000 hectáreas en Brasil. Las formas de utilización son variadas y van desde el uso exclusivo bajo corte para la producción de heno o para pastoreo mecánico hasta el uso en pastoreo directo para la producción de carne o leche. Las diferentes condiciones edafoclimáticas de la región también causan cambios significativos en términos de potencial de producción, persistencia y manejo de cultivo. Se puede hacer un comentario similar con respecto al número de cultivares disponibles en cada país. En este capítulo discutiremos las particularidades de cada país latinoamericano en el que el cultivo de alfalfa es importante y proporcionaremos algunos criterios para la elección de cultivares. aAlfafa aForragem aCultivares de alfafa aProdução de alfafa1 aSEBASTIÁN ODORIZZI, A.1 aFERREIRA, R. de P. tIn: BRASIL. Ministério de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento. Alfafa: del cuultivo e sus múltiples usos. Tradução de Moreno Pizani; Maria Alejandra; Daniel Horacio Basigalup. Brasília: MAPA/AECS, 2022. Cap. 3.