|
|
Registros recuperados : 8 | |
1. |  | SANTOS, H. G. dos; JACOMINE, P. K. T; ANJOS, L. H. C. dos; OLIVEIRA, V. A. de; LUMBRERAS, J. F.; COELHO, M. R.; ALMEIDA, J. A. de; ARAUJO FILHO, J. C. de; OLIVEIRA, J. B. de; CUNHA, T. J. F. Brazilian Soil Classification System. 5th ed. rev. and exp. Brasília, DF: Embrapa, 2018. E-book. Translated from the Portuguese by: Cornelia Elisabeth Abreu Reichart, Lúcia Helena Cunha dos Anjos, Maria da Conceição Alves, Humberto Gonçalves dos Santos, José Francisco Lumbreras. Biblioteca(s): Embrapa Semiárido; Embrapa Solos. |
|    |
2. |  | JACOMINE, P. K. T.; KER, J. C. Estudo expedito de solos do trecho Cuiabá-Aripuanã, MT, para fins de correlação e classificação. Rio de Janeiro: EMBRAPA-CNPS, 1998. 40 p. (EMBRAPA-CNPS. Documentos, 4). Contrato Fundação Cândido Rondon / EMBRAPA SNLCS; Autoria: Paulo Klinger Tito Jacomine, João Carlos Ker, Lelis Nogueira Gonzaga, João B. Pereira Leite Sobrinho, Tereza Neide N. Vasconcelos, Sério Lins de Melo, Gonçalo Leite Moreira,... Biblioteca(s): Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Solos. |
|    |
4. |  | SANTOS, H. G. dos; JACOMINE, P. K. T.; ANJOS, L. H. C. dos; OLIVEIRA, V. A. de; LUMBRERAS, J. F.; COELHO, M. R.; ALMEIDA, J. A. de; ARAUJO FILHO, J. C. de; LIMA, H. N.; MARQUES, F. A.; OLIVEIRA, J. B. de; CUNHA, T. J. F. Sistema Brasileiro de Classificação de Solos. 6. ed. rev. e ampl. Brasília, DF: Embrapa, 2025. 393 p. il. color. Biblioteca(s): Embrapa Solos. |
|    |
5. |  | SANTOS, H. G. dos; JACOMINE, P. K. T.; ANJOS, L. H. C. dos; OLIVEIRA, V. A. de; LUMBRERAS, J. F.; COELHO, M. R.; ALMEIDA, J. A. de; ARAUJO FILHO, J. C. de; OLIVEIRA, J. B. de; CUNHA, T. J. F. Sistema Brasileiro de Classificação de Solos. 5. ed. rev. e ampl. Brasília, DF: Embrapa, 2018. E-book: il. color. E-book, no formato ePub, convertido do livro impresso. Biblioteca(s): Embrapa Amazônia Ocidental; Embrapa Semiárido; Embrapa Solos; Embrapa Solos / UEP-Recife. |
|    |
6. |  | SANTOS, H. G. dos; JACOMINE, P. K. T.; ANJOS, L. H. C. dos; OLIVEIRA, V. A. de; LUMBRERAS, J. F.; COELHO, M. R.; ALMEIDA, J. A. de; CUNHA, T. J. F.; OLIVEIRA, J. B. de. Sistema brasileiro de classificação de solos. 3. ed. rev. e ampl. Brasília, DF: Embrapa, 2013. 353 p. il., color. ; 23 cm. Inclui anexos. Biblioteca(s): Embrapa Acre; Embrapa Agricultura Digital; Embrapa Agrobiologia; Embrapa Agroindústria de Alimentos; Embrapa Agroindústria Tropical; Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Algodão; Embrapa Amapá; Embrapa Amazônia Ocidental; Embrapa Amazônia Oriental; Embrapa Arroz e Feijão; Embrapa Caprinos e Ovinos; Embrapa Cerrados; Embrapa Florestas; Embrapa Gado de Corte; Embrapa Gado de Leite; Embrapa Hortaliças; Embrapa Mandioca e Fruticultura; Embrapa Meio Ambiente; Embrapa Meio Norte / UEP-Parnaíba; Embrapa Meio-Norte; Embrapa Milho e Sorgo; Embrapa Pantanal; Embrapa Pecuária Sudeste; Embrapa Pecuária Sul; Embrapa Rondônia; Embrapa Roraima; Embrapa Semiárido; Embrapa Soja; Embrapa Solos; Embrapa Solos / UEP-Recife; Embrapa Suínos e Aves; Embrapa Tabuleiros Costeiros; Embrapa Territorial; Embrapa Trigo; Embrapa Unidades Centrais; Embrapa Uva e Vinho. MenosEmbrapa Acre; Embrapa Agricultura Digital; Embrapa Agrobiologia; Embrapa Agroindústria de Alimentos; Embrapa Agroindústria Tropical; Embrapa Agropecuária Oeste; Embrapa Algodão; Embrapa Amapá; Embrapa Amazônia Ocidental; Embrapa Amazônia Oriental... Mostrar Todas |
|   |
7. |  | SANTOS, H. G. dos; JACOMINE, P. K. T.; ANJOS, L. H. C. dos; OLIVEIRA, V. A. de; LUMBRERAS, J. F.; COELHO, M. R.; ALMEIDA, J. A. de; CUNHA, T. J. F.; OLIVEIRA, J. B. de. Sistema Brasileiro de Classificação de Solos. 4. ed. Brasília, DF : Embrapa, 2014. E-book : il. color. E-book, no formato ePub, convertido do livro impresso. Biblioteca(s): Embrapa Solos. |
|    |
Registros recuperados : 8 | |
|
|
Registro Completo
Biblioteca(s): |
Embrapa Amazônia Oriental. |
Data corrente: |
23/07/2003 |
Data da última atualização: |
12/02/2025 |
Tipo da produção científica: |
Artigo em Anais de Congresso |
Autoria: |
GOMIDE, G. L. A.; FINEGAN, B.; SANQUETTA, C. R.; SILVA, J. N. M. |
Afiliação: |
GUILHERME L. A. GOMIDE, UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ; B. FINEGAN, CENTRO AGRONÓMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSENANZA; C. R. SANQUETTA, UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ; JOSE NATALINO MACEDO SILVA, CPATU. |
Título: |
Cambios en la estructura, patrones de reclutamiento y mortalidad en dos bosques secundarios netropicales durante la segunda fase de sucesión. |
Ano de publicação: |
2002 |
Fonte/Imprenta: |
In: SIMPÓSIO INTERNACIONAL DA IUFRO, 2000, Belém. Manejo integrado de florestas úmidas neotropicais por industrias e comunidades: aplicando resultados de pesquisa, envolvendo atores e definindo políticas públicas. Belém: Embrapa-Amazonia Oriental: IUFRO, 2002. |
Páginas: |
p. 124-139. |
Descrição Física: |
il. |
Idioma: |
Espanhol |
Conteúdo: |
Se estudiaron los cambios en el proceso de formación de dos bosques secundarios tropicales en diferentes sitios y condiciones de formación. Uno de los bosques, denominado Jari, se ubica en el Estado de Amapá, en Ia Amazonia dei Brasil. EI otro bosque, denominado Tirimbina, se ubica en Ia provincia de Heredia, Costa Rica. Los bosques fueron talados en régimen de tala rasa y Ia sucesión, evaluada a partir de un inventario forestal continuo. En los dos sitios, Ias abundancias de Ias especies heliófitas efímeras alcanzaron un nivel máximo durante el período estudiado, para luego decaer marcadamente. Los patrones de abundancia de Ias especies heliófitas durables fueron muy diferentes a los de Ias heliófitas efímeras. En los primeros anos dei estudio Ias especies heliófitas durables Goethalsia meiantha y Caseiria arborea, en Tirimbina, y Casearia pitumba, Inga capitata, Goupia glabra, Laetia procera, Xylopia aromatica y X. nitida en Jari, tuvieron una baja representación. Posteriormente, hubo un aumento en Ia abundancia de estas especies en cada sitio. Los cambios en Ia abundancia y área basal de estos bosques secunda rios neotropicales en Ia segunda fase de sucesión fueron muy semejantes, variando en cuanto aios patrones temporales. La similitud en los patrones de cambios en Ia abundancia es uno de los indicadores de que Ias poblaciones presentes en el proceso de sucesión de bosques secundarios neotropicales son aproximadamente coetáneas. La tas a de crecimiento de los bosques se relaciona directamente con el grupo ecológico dominante. EI patrón de Ias variaciones en Ias tasas de mortalidad y reclutamiento entre los bosques fue muy semejante. La tasa de mortalidad fue influenciada por Ias condiciones en que se encuentran los gremios ecológicos dominantes en el sitio y por Ia longevidad de estos gremios. Las especies agrupadas en los diferentes gremios ecológicos presentaron comportamientos muy semejantes en Ia segunda fase de sucesión, con diferencias marcadas entre gremios. MenosSe estudiaron los cambios en el proceso de formación de dos bosques secundarios tropicales en diferentes sitios y condiciones de formación. Uno de los bosques, denominado Jari, se ubica en el Estado de Amapá, en Ia Amazonia dei Brasil. EI otro bosque, denominado Tirimbina, se ubica en Ia provincia de Heredia, Costa Rica. Los bosques fueron talados en régimen de tala rasa y Ia sucesión, evaluada a partir de un inventario forestal continuo. En los dos sitios, Ias abundancias de Ias especies heliófitas efímeras alcanzaron un nivel máximo durante el período estudiado, para luego decaer marcadamente. Los patrones de abundancia de Ias especies heliófitas durables fueron muy diferentes a los de Ias heliófitas efímeras. En los primeros anos dei estudio Ias especies heliófitas durables Goethalsia meiantha y Caseiria arborea, en Tirimbina, y Casearia pitumba, Inga capitata, Goupia glabra, Laetia procera, Xylopia aromatica y X. nitida en Jari, tuvieron una baja representación. Posteriormente, hubo un aumento en Ia abundancia de estas especies en cada sitio. Los cambios en Ia abundancia y área basal de estos bosques secunda rios neotropicales en Ia segunda fase de sucesión fueron muy semejantes, variando en cuanto aios patrones temporales. La similitud en los patrones de cambios en Ia abundancia es uno de los indicadores de que Ias poblaciones presentes en el proceso de sucesión de bosques secundarios neotropicales son aproximadamente coetáneas. La tas a de crecimiento de los bosques se... Mostrar Tudo |
Palavras-Chave: |
Brasil; Dinâmica de floresta; Mortalidade de árvore; Recrutamento de árvore. |
Thesagro: |
Crescimento; Floresta Secundaria; Floresta Tropical. |
Thesaurus NAL: |
Costa Rica. |
Categoria do assunto: |
K Ciência Florestal e Produtos de Origem Vegetal |
URL: |
https://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/bitstream/doc/403400/1/Cambios.pdf
|
Marc: |
LEADER 03031nam a2200253 a 4500 001 1403400 005 2025-02-12 008 2002 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aGOMIDE, G. L. A. 245 $aCambios en la estructura, patrones de reclutamiento y mortalidad en dos bosques secundarios netropicales durante la segunda fase de sucesión. 260 $aIn: SIMPÓSIO INTERNACIONAL DA IUFRO, 2000, Belém. Manejo integrado de florestas úmidas neotropicais por industrias e comunidades: aplicando resultados de pesquisa, envolvendo atores e definindo políticas públicas. Belém: Embrapa-Amazonia Oriental: IUFRO$c2002 300 $ap. 124-139.$cil. 520 $aSe estudiaron los cambios en el proceso de formación de dos bosques secundarios tropicales en diferentes sitios y condiciones de formación. Uno de los bosques, denominado Jari, se ubica en el Estado de Amapá, en Ia Amazonia dei Brasil. EI otro bosque, denominado Tirimbina, se ubica en Ia provincia de Heredia, Costa Rica. Los bosques fueron talados en régimen de tala rasa y Ia sucesión, evaluada a partir de un inventario forestal continuo. En los dos sitios, Ias abundancias de Ias especies heliófitas efímeras alcanzaron un nivel máximo durante el período estudiado, para luego decaer marcadamente. Los patrones de abundancia de Ias especies heliófitas durables fueron muy diferentes a los de Ias heliófitas efímeras. En los primeros anos dei estudio Ias especies heliófitas durables Goethalsia meiantha y Caseiria arborea, en Tirimbina, y Casearia pitumba, Inga capitata, Goupia glabra, Laetia procera, Xylopia aromatica y X. nitida en Jari, tuvieron una baja representación. Posteriormente, hubo un aumento en Ia abundancia de estas especies en cada sitio. Los cambios en Ia abundancia y área basal de estos bosques secunda rios neotropicales en Ia segunda fase de sucesión fueron muy semejantes, variando en cuanto aios patrones temporales. La similitud en los patrones de cambios en Ia abundancia es uno de los indicadores de que Ias poblaciones presentes en el proceso de sucesión de bosques secundarios neotropicales son aproximadamente coetáneas. La tas a de crecimiento de los bosques se relaciona directamente con el grupo ecológico dominante. EI patrón de Ias variaciones en Ias tasas de mortalidad y reclutamiento entre los bosques fue muy semejante. La tasa de mortalidad fue influenciada por Ias condiciones en que se encuentran los gremios ecológicos dominantes en el sitio y por Ia longevidad de estos gremios. Las especies agrupadas en los diferentes gremios ecológicos presentaron comportamientos muy semejantes en Ia segunda fase de sucesión, con diferencias marcadas entre gremios. 650 $aCosta Rica 650 $aCrescimento 650 $aFloresta Secundaria 650 $aFloresta Tropical 653 $aBrasil 653 $aDinâmica de floresta 653 $aMortalidade de árvore 653 $aRecrutamento de árvore 700 1 $aFINEGAN, B. 700 1 $aSANQUETTA, C. R. 700 1 $aSILVA, J. N. M.
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Amazônia Oriental (CPATU) |
|
Biblioteca |
ID |
Origem |
Tipo/Formato |
Classificação |
Cutter |
Registro |
Volume |
Status |
Fechar
|
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada. |
|
|